Más de 185 mil hombres y mujeres desplegados durante esta Semana Santa
Desde las instalaciones del Poliedro en Caracas, cerca de 185 mil 798 funcionarios de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, en perfecta fusión militar y policial, fueron desplegados este jueves como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025.
Así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, quien expresó que “se despliegan estos 185 mil 798 compañeros de los diferentes órganos de seguridad para atender a nuestro pueblo en los 24 estados del país”.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, detalló que estos hombres y mujeres contarán con 3 mil 656 vehículos; 9 mil 559 motos; mil 96 bicicletas; 398 ambulancias; 78 grúas y 184 embarcaciones.
De igual forma, destacó la activación de 3 mil 338 puntos de control, 730 puestos avanzados de emergencia, así como la priorización de 37 terminales en el territorio para el desplazamiento de la ciudadanía. Asimismo, resaltó la presencia de 184 puntos de control marítimos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana y la Armada Bolivariana.
De igual manera, indicó que, a lo largo de las troncales del país, los cuerpos de seguridad podrán realizar pruebas toxicológicas y de alcohol, si así lo requiere la situación, señaló.
Prevención por la vida y la paz
En materia de prevención, el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, exhortó a la población a mantenerse alerta y evitar ser víctima de un hecho lamentable: “Esta tarea es de todos cuidarnos. Les pido al pueblo de Venezuela que si salen cinco, regresen cinco; si salen diez, regresen diez. Si salen en paz, regresen en paz y en tranquilidad (…) Nadie tiene por qué andar en las vías a altas velocidades. A nuestros hermanos motorizados, mucha conciencia al manejar y eviten ser protagonistas de un accidente de tránsito. Tengan la certeza de que en su casa los está esperando alguien”, destacó.
Asimismo, hizo un llamado a los padres y representantes al cuidado de los niños y niñas al momento de participar en las diferentes actividades recreativas, culturales o religiosas.
De igual forma, Cabello Rondón detalló que estarán activos en toda la geografía nacional 3 mil Cuadrantes de Paz junto al VEN 911 para la atención de cualquier emergencia que pueda suscitarse durante los días santos.
“Aquí está nuestro VEN 911, listo y dispuesto para atender cualquier emergencia, al igual que los Cuadrantes de Paz. Más de 3 mil es un trabajo en equipo por y para nuestro pueblo, el cual hacemos con mucha pasión y estamos seguros de que en una semana diremos misión cumplida”.
“Vamos a tratar de dejar las cosas más bonitas de cómo las encontramos, y eso se puede hacer si se hace con amor, con cariño, con dedicación y teniendo plena conciencia de que este país nos pertenece a todos y a todas”, finalizó Cabello Rondón.
Prensa Mpprijp
Se efectuará 1era Promoción Operadores de Fuerzas Especiales
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que integrantes de los diversos órganos de seguridad del Estado se graduarán en la Primera Promoción Operadores de Fuerzas Especiales.
“Tenemos un trabajo de Fusión Popular Militar Policial. Esta semana vamos hacer la Primera Graduación de los Operadores de Fuerzas Especiales, la más grande en toda la historia de Venezuela, con funcionarios de los órganos policiales, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Armada Bolivariana, Ejército, Aviación Militar Bolivariana”, destacó el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Asimismo, el titular del citado despacho ministerial resaltó que una vez que se realice la graduación de la Primera Promoción de Operadores de Fuerzas Especiales, se iniciará el segundo curso de este taller de capacitación.
Prensa Mpprijp
Plan “Antonio José de Sucre” desplegado en filas de Mariche del estado Miranda
En el marco del Plan “Antonio José de Sucre”, el Gobierno Bolivariano estuvo desplegado en la Urbanización la Haciendita de filas de Mariche, estado Miranda, donde brindaron diversos servicios para garantizar el bienestar de la comunidad.
Durante la jornada el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), estuvo desplegado juntos a otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), brindaron atención médica, charlas preventivas y diferentes atenciones en la comunidad.
Asimismo, el FONA dotó de un kit deportivo que incluye balones de básquet, futbol y voleibol, al Consejo Comunal “La Haciendita”, para promover el deporte, el compañerismo y la sana convivencia en el urbanismo.
Mientras que en la parroquia San Agustín de Caracas, se realizó la Jornada de Atención Integral para la Paz y Vida, donde el FONA acompañó al MPPRIJP, realizando actividades recreativas, charlas preventivas e información sobre las funciones de la institución, orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Estas actividades, fueron realizadas bajo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y del titular del MPPRIJP y Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Más de 16 toneladas de cocaína han sido incautadas por la Operación Relámpago Catatumbo en el Zulia
En rueda de prensa, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, informó que, como parte de la Operación Relámpago del Catatumbo, hasta la fecha se ha logrado la incautación de 16 mil 308,10 kilogramos de cocaína de alta pureza, gracias a las investigaciones de inteligencia para garantizar la paz y la estabilidad en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.
Cabello señaló que, en perfecta Fusión Popular, Militar y Policial, a través de tres procedimientos diferentes realizados en Machiques de Perijá y La Cañonera, los órganos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautaron 6 mil 441,8 kilogramos de drogas en el estado Zulia.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz explicó que estos grupos estructurados de delincuencia organizada, dedicados al tráfico ilícito de drogas, utilizaban rutas de difícil acceso en los manglares de las costas del Lago de Maracaibo para llevar a cabo estas actividades ilícitas.
Reiteró que, gracias a estas incautaciones de drogas y lanchas, se han identificado las rutas que utilizaban para realizar este tipo de acciones, lo cual permitió las distintas incautaciones y detenciones.
“Hemos encontrado en los GPS incautados que pretendían llegar a alta mar frente al territorio colombiano y también en el territorio marítimo de Venezuela, donde planeaban lanzar un falso positivo contra la República. Una operación de falsa bandera”, dijo.
Red criminal en desarticulación
Durante el encuentro con los medios de comunicación, el Capitán Cabello recordó que esta operación busca desarticular una red de actividades de narcotráfico, terrorismo y desestabilización encabezada por María Corina Machado, junto a actores de la oposición venezolana como Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa y Edmundo González Urrutia, entre otros.
Igualmente, recalcó que, tras la fachada de un conglomerado de 120 empresas camaroneras, la red narcoparamilitar dirigida por Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque pretendía utilizar el territorio venezolano para sus planes criminales.
Destacó que, con esta operación, han sido detenidos cinco alcaldes de la zona vinculados a estas mafias: Indira Fernández Duarte (La Guajira), Alberto Sovalbarro (Almirante Padilla), Jorge Nava (Miranda), Fernando Loaiza (Catatumbo) y Danilo Esteban Áñez (Jesús Enrique Losada).
“Hacemos un reconocimiento al pueblo, a nuestra FANB y a todos los órganos de seguridad ciudadana por su labor al enfrentar esta red criminal”, finalizó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.
Prensa Mpprijp
FONA realiza dotación deportiva a tres consejos comunales de Paracoto en el estado Miranda
El Fondo Nacional Antidrogas (FONA) acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), en la Jornada de Atención Integral para la Paz y Vida, realizada en la comunidad de Paracoto del estado Miranda.
Donde el FONA se donó kits deportivos que incluye balones de básquet, futbol y voleibol, a los consejos comunales “EL Samán de Bolívar”, “Puente Marian” y “La Eduvigis”, para promover el deporte como herramienta de prevención en las comunidades.
Fortaleciendo el primer vértice de las Gran Misión Cuadrantes de Paz, garantizando la convivencia pacífica y solidaria, asimismo, diferentes entes adscritos al MPPRIJP, brindaron atención médica, charlas preventivas y diferentes atenciones para el beneficio de la comunidad.
R: Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Jefe de Estado reconoce labor de los órganos de seguridad y la FANB en Operación Relámpago
Desde las instalaciones de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, en el estado Miranda, el presidente Nicolás Maduro resaltó el trabajo realizado por los órganos de seguridad del Estado a través de la Operación Relámpago del Catatumbo.
“Quiero felicitar a toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a todos los soldados, oficiales y cuerpos policiales que han participado en la Operación Relámpago del Catatumbo. Hemos limpiado el terreno y esto es gracias al resultado de la investigación”, destacó el Jefe de Estado.
De igual forma, exaltó el trabajo llevado a cabo por los órganos de seguridad, lo cual permitió la incautación “récord en cocaína de alta pureza: 9.3 toneladas”.
La Operación Relámpago constituye uno de los más importantes dispositivos realizados contra el tráfico ilícito de drogas en el estado Zulia, en el cual se han logrado los avances necesarios para garantizar la paz de la población y cortar de raíz la utilización de suelo venezolano como zona de tránsito de esta actividad delictiva.
Prensa Mpprijp
FONA entrega Implementos deportivos a Comunas en el Barrio San Blas de Petare
Bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), el equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), estuvo desplegado en la jornada de atención social integral “Plan Antonio José de Sucre”, realizada en el Barrio San Blas de Petare, en el estado Miranda.
Donde el FONA hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, a las Comunas Revolución Indetenible, Socialista Simón Bolívar y el Gran San Blas para promover el deporte como herramienta de prevención en la comunidad.
Minerva del Toro perteneciente a la Comuna Revolución Indetenible, agradeció al MPPRIJP y al FONA, por la dotación de balones de múltiples disciplinas que contribuyera a que los jóvenes del Barrio de San Blas, continúen sus prácticas deportivas y se mantengan alejados del ocio y los vicios.
También se realizaron charlas preventivas e información sobre las funciones de la institución, orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva, cumpliendo con el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
Igualmente, múltiples entes adscritos al MPPRIJP, también estuvieron presentes en San Blas, como parte del “Plan Sucre”, donde brindaron diferentes servicios y atenciones para la comunidad.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Cuerpos policiales venezolanos consolidan la proximidad con las comunidades
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, reiteró la necesidad de que las y los funcionarios policiales brinden la mayor protección al pueblo venezolano, con el fin de consolidar la proximidad entre las mujeres y hombres de los órganos de seguridad y la ciudadanía en general.
“Lo he insistido una y mil veces y debemos trabajar hasta lograrlo. El pueblo, al ver a los policías, debe sentir que tiene un amigo, la policía amiga. Si usted no puede ser amigo del pueblo, no puede ser funcionario policial. Esto no significa debilidades a la hora de actuar ante un delito”, manifestó el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El titular del mencionado despacho ministerial hizo el comentario a propósito del traslado a sus respectivas casas de los connacionales que recientemente regresaron al país mediante el “Plan Vuelta a la Patria”, quienes se reencontraron con sus familiares bajo la protección de los órganos de seguridad.
“Es esa la policía cercana al pueblo, que es capaz de ir a un barrio no para reprimir, sino para llevar a un hermano que ha regresado maltratado de los Estados Unidos. Ellos descienden de su patrulla del Sebin, de la Dgcim, de la Guardia Nacional Bolivariana, del Cicpc, de la Policía Nacional Bolivariana, y el funcionario se baja para entregar a cada uno de ellos en su casa”, expresó Cabello Rondón.
Asimismo, la máxima autoridad de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que las y los funcionarios policiales que, al realizar patrullajes, pasen cerca de una escuela, deben saludar a estudiantes y docentes de la institución educativa, a fin de fortalecer el trabajo preventivo ante los retos virales que constituyen un riesgo para nuestra población estudiantil.
En este sentido, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, comentó que se investiga el caso de los 70 niños intoxicados en Cojedes a causa de una bomba lacrimógena que fue soltada por alguna persona, dado que es interés del Gobierno Bolivariano proteger a niñas, niños y adolescentes de los llamados retos virales.
Prensa Mpprijp
Gobierno Bolivariano en eficaz lucha contra el narcotráfico
El titular del despacho de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello, destacó que el Gobierno Bolivariano ha dado un duro golpe al narcotráfico, en el cual están implicados personeros de la oposición extremista con ayuda de exmandatarios colombianos.
“Le hemos metido la mano en el bolsillo a los ex presidentes de Colombia, Iván Duquen, Álvaro Uribe Vélez y también a María Corina Machado, en fin a la extrema derecha”, destacó Cabello Rondón, quien resaltó que este éxito contra el narcotráfico se logró gracias al trabajo combinado de fuerzas militares, fuerzas policiales y pueblo organizado.
“El Comando Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana cuenta con oficiales de primera línea entregados a su trabajo, para que por Venezuela, la derecha no pase su droga”, señaló el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, quien afirmó que el líder opositor Juan Guaidó tenía compromisos con Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque y el grupo de delincuencia organizada trasnacional “Los Rastrojos” para el tráfico de droga.
“Ahorita, agarraron un paquetico en Güiria, estado Sucre, y ayer un paquetico en Apure, y seguimos buscando allá en el Zulia, ya ustedes verán”, afirmó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón.
De igual manera el titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz comentó que en los manglares del municipio Miranda del estado Zulia se hallaron ocho lanchas utilizadas para actividades del narcotráfico.
R: MPPRIJP
MPPRIJP y FONA presentes en la parroquia San Agustín de Caracas
Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), el equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), estuvo desplegado en la jornada de atención social integral, realizada en la parroquia San Agustín de Caracas.
Donde se realizaron actividades recreativas, charlas preventivas e información sobre las funciones de la institución, orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Asimismo, diferentes entes adscritos al MPPRIJP, como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ofrecieron facilidades en la realización de trámites, el Fondo Autoadministrado de Salud del Mpprijp (Fasmij) brindó atención médica, mientras que múltiples cuerpos de seguridad dieron charlas preventivas para el beneficio de los habitantes de San Agustín.
Igualmente, el FONA y múltiples entes adscritos al MPPRIJP, también estuvieron presentes en el sector de la Dolorita en Petare, estado Miranda, como parte del “Plan Sucre” donde se dieron charlas preventivas y diferentes atenciones a los habitantes de la comunidad.
Esta actividad se realizó siguiendo los lineamientos del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz el Cap. Diosdado Cabello, para garantizar el bienestar de las comunidades y fortalecer la fusión Popular, Militar y Policial.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona