Con alegría y en unión inicia Dispositivo Carnavales Seguros y Felices 2025
El Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón dio inicio este jueves, desde el Paseo Los Próceres en Caracas con el Dispositivo de Seguridad Carnavales Seguros y Felices 2025, en el cual, un aproximado de 190 mil 485 funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana, militares y de prevención integral resguardarán a las y a los temporadistas durante el asueto carnestolendo.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que entre 33 mil 898 motocicletas, 3 mil patrullas, ambulancias y bicicletas estarán dispuestos para prestar su ayuda a la ciudadanía en los 3 mil 146 puntos de control ubicados en las arterias viales del país.
El titular del citado despacho ministerial agregó que habrá servicio de grúas en las autopistas Regional del Centro, Gran Mariscal de Ayacucho y Caracas – La Guaira para atender a quienes transiten por estás vías que así lo necesiten, mientras que funcionarios del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) harán labores de vigilancia en las playas venezolanas.
Añadió que también se contará con 150 puntos de control para el XXVI Festival Playero Recreativo Cultural de esta temporada vacacional de carnavales, en el cual 2 mil 300 recreadores se desplegarán en 505 playas de la nación.
“Tengan ustedes la seguridad de que nosotros le garantizaremos la tranquilidad en todo el territorio nacional”, señaló el vicepresidente Sectorial de Política Seguridad Ciudadana y Paz Cap. Diosdado Cabello Rondón.
R: Prensa Mpprijp
FONA participa en Jornada de atención social integral en el sector el Encantado de estado Miranda
El equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA) estuvo desplegado junto al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), en la Jornada de atención social integral, realizada en el Barrio San Blas, sector el Encantado de Petare, estado Miranda.
Donde el FONA brindandó información sobre las funciones de la institución, también orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Asimismo, múltiples entes adscritos Mpprijp, como el Fondo Administrativo de Salud del Mpprijp (Fasmij), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Protección Civil (PC), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dieron diferentes tipos de atención a la comunidad.
Esta actividad se realizó bajo los lineamientos establecidos por el Vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, el Cap. Diosdado Cabello Rondón, para trabajar en una perfecta unión del Gobierno Bolivariano y los Circuitos Comunales en cada espacio del territorio nacional.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Más de 200 connacionales arribaron a Venezuela desde México
Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” en Maiquetía, La Guaira, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, informó sobre la llegada de 242 connacionales desde México por el Plan Vuelta a la Patria.
“Aquí tenemos la novedad de que en este vuelo vienen, por primera vez, mujeres y niños, algunos jóvenes y adolescentes”, expresó Cabello Rondón.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz comunicó que más de 40 instituciones del Gobierno Bolivariano, en perfecta fusión popular militar-policial, se encuentran brindando atención a los hombres, mujeres y niños que ingresaron al país.
Asimismo, el Capitán Cabello Rondón destacó que los migrantes que ingresaron al país no pertenecen al Tren de Aragua. “Hemos encontrado muy pocas personas con algún tipo de antecedente en estos viajes que regresaron de Estados Unidos”.
Igualmente, resaltó que no hay gestores para regresar a Venezuela, pues estos trámites son gratuitos. “No se dejen engañar por los coyotes”, además expresó que con la matriz de opinión de que estas personas forman parte del extinto Tren de Aragua, le mienten al presidente Donald Trump, proporcionándole información falsa e incorrecta.
Cabe destacar que han llegado tres vuelos al país con el Plan Vuelta a la Patria, política de Diplomacia de Paz, implementada por el presidente Nicolás Maduro Moros en 2018, para regresar a todos los venezolanos a su patria.
Prensa Mpprijp
Activan 90 Cuadrantes de Paz en circuitos comunales en Petare
Como parte de la activación de la Tercera T enmarcada en la seguridad ciudadana y la defensa de la patria, así como en la unidad e integridad territorial, este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, acompañado del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, realizó la activación de 90 Cuadrantes de Paz en los circuitos comunales, así como la dotación y equipamiento de las fuerzas de seguridad en el municipio Sucre del estado Miranda.
Asimismo, el Mandatario Nacional destacó durante su alocución que, durante este año, se ha trabajado y perfeccionado los Cuadrantes de Paz, los cuales han dado resultados importantes en la territorialización de la seguridad ciudadana.
Por su parte, el también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, señaló que durante la actividad se entregaron 90 motos, 21 camionetas tipo patrullas y 90 teléfonos de última generación para la comunicación permanente, así como la instalación de 42 cámaras de seguridad que cubrirán todo el territorio del municipio Sucre, las cuales están ancladas al sistema del VEN 911.
El éxito de los cuadrantes de paz
El Mandatario Nacional señaló que “a través de la consolidación de la perfecta fusión popular, militar y policial, se crea la fórmula perfecta de la Revolución Bolivariana para garantizar la paz, la estabilidad, la tranquilidad y la verdad de nuestra patria”, expresó.
Finalmente, el Presidente de la República destacó que “a través de la activación de estos 90 nuevos Cuadrantes de Paz en todo el municipio Sucre, vamos a proteger todo el territorio y a toda la población de las comunidades de Petare, La Dolorita, Mariche, Leoncio Martínez, Caucaguita… destacó que Petare estará y está en paz.”
Prensa Mpprijp
Autoridades del Mpprijp participan del Taller de Alto Nivel de Gobierno Popular
Desde las instalaciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, los viceministros, directores generales y representantes de entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) participaron este jueves en el Taller de Alto Nivel de Gobierno Popular, el cual fue liderado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
Durante el desarrollo del acto, los funcionarios del Mpprijp destacaron los aspectos generales que forman parte de la construcción del Estado Comunal y de un nuevo sistema de Gobierno Popular en Venezuela.
Un nuevo parto de la Patria
Como un nuevo parto de la Patria y en perfecta fusión Popular, Militar y Policial, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, M/G Danny Ferrer Sandrea, señaló la ejecución de esta actividad: “Hoy, la Providencia, la Patria y la Revolución nos han convocado a esta histórica actividad, donde el pueblo, con su talento, sentimiento y amor vibrante, junto a sus autoridades, perfectamente concatenados, haremos un país inexpugnablemente libre, soberano e independiente, dejando atrás la burocracia en todos sus sentidos”.
Por su parte, el director general de Instituciones Religiosas y Culto, Edgar Artega, reiteró la importancia de esta convocatoria como un llamado del presidente Nicolás Maduro “a salir a la calle y estar con nuestro pueblo en cada una de las comunidades. Hoy, todos nos volcamos a la consolidación de un modelo pensado por nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, que hoy se profundiza para seguir construyendo la nueva sociedad desde la paz y la justicia”, manifestó.
Un camino hacia los Cuadrantes de Paz
En este sentido, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, destacó: “Hoy contamos con casi 3 mil Cuadrantes de Paz, los cuales se adaptan a toda la estructura del circuito comunal, lo que nos permite engranar perfectamente en el desarrollo del estado comunal a través del Plan de las Siete Transformaciones”.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo General de Policía, Pablo Fernández, exaltó el desarrollo de esta acción como un logro de estos 25 años de Revolución: “Esto no nació ayer; ya tenemos tiempo avanzando por este camino, y este taller nos orienta estratégicamente en la construcción del Estado Comunal del nuevo sistema de Gobierno (…) específicamente en la seguridad ciudadana, lo que nos permite entrar asertivamente en este momento tan importante para la historia de nuestro país”.
Prensa Mpprijp
Vicepresidente Sectorial Diosdado Cabello Rondón supervisó Plan de Atención de Ciudadanos en Situación de Vulnerabilidad en la ciudad de Caracas
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, supervisó, durante la madrugada de este jueves, la octava jornada del Plan de Atención de Ciudadanos en Situación de Vulnerabilidad en la ciudad de Caracas, que abarca la primera y segunda fase desde Plaza Venezuela hasta Chuao. Este plan se realiza con el objetivo de lograr que estas personas se reinserten como individuos útiles para la sociedad.
Durante el operativo, el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó la importancia de brindar un trato amoroso a niños y adultos que pernoctan en la vía pública, ya que estas personas sienten que son cuestionadas por la sociedad debido a su situación de calle. La realidad social indica que requieren ayuda para tener una vida digna.
“Lo que sí es cierto es que todos tienen problemas y ojalá la dependencia de drogas no sea el mayor problema, porque cuando se trata de drogas, requiere un tratamiento adicional. Sin embargo, el que está en la calle por otras razones puede ser atendido, se le puede buscar un trabajo y ubicarlo con su familia”, resaltó el titular del citado despacho ministerial.
Añadió que también debe haber un trabajo coordinado para sancionar a todo adulto que manipule a los niños en situación de calle para la indigencia.
Indicó que la ayuda para las personas que se encuentran en situación de calle debe ser un esfuerzo mancomunado de todos los entes del Gobierno Bolivariano, debido al carácter humanista de la Revolución Bolivariana, que se basa en brindar ayuda a los más desfavorecidos.
En este sentido, el titular del citado despacho ministerial resaltó que alcaldes, gobernadores, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA) y demás instituciones del estado venezolano deben asumir el compromiso de auxiliar a aquellas personas que, por alguna u otra circunstancia, padecen las penurias de pernoctar en la vía pública bajo condiciones de abandono y demás situaciones de necesidad.
Cabe destacar que en días pasados, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que trabajará en conjunto con la Fundación Negra Hipólita desde una oficina que se habilitará en el Terminal de Oriente, a fin de otorgar a las personas en situación de calle la atención que requieren de acuerdo con sus necesidades.
Prensa Mpprijp
MPPRIJP y FONA desplegado en Jornada de Atención social en el Barrio José Félix Ribas del estado Miranda
En el marco del “Plan Sucre”, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), en la jornada de atención social realizada en el estadio de Palo Verde de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, para brindar atención integral, directa e inmediata a los habitantes de la Zona 5 del Barrio José Félix Ribas.
Durante la jornada, el FONA brindó información sobre las funciones de la institución y orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Así mismo durante la jornada, múltiples entes adscritos al MPPRIJP, realizaron actividades recreativas, atención en materia de salud, cedulación, asesorías en múltiples ámbitos, charlas preventivas, entrega de medicamentos, entre otros beneficios.
Douglas Villa vocero de la Comuna Los Guerreros de Ayacucho, señaló que “esta jornada benefició a más de cuatro mil familias que habitan en la Zona 5 del Barrio José Félix Ribas”.
Esta actividad fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa FONA
F: Jonathan Prieto / Prensa FONA
Superintendencia Nacional Antidrogas arriba a su IV Aniversario con grandes avances en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas
Durante el cuarto aniversario de la Superintendencia Nacional Antidrogas, el titular de este órgano de seguridad ciudadana, M/G Danny Ferrer Sandrea, expresó que más de 450 aeronaves del narcotráfico fueron inutilizadas por el Gobierno Bolivariano en el año 2024, en el ejercicio de la defensa de la soberanía nacional.
En este contexto, Ferrer brindó un merecido reconocimiento a los integrantes del Sistema Defensivo Territorial, por el destacado esfuerzo realizado en tan importante labor que contrarrestó este hecho punible en suelo venezolano.
“Así debemos ser: contundentes en el accionar. Pero también firmes en la prevención y la orientación”, destacó Ferrer Sandrea, quien señaló que este tipo de acciones contra el tráfico ilícito de drogas es una responsabilidad del Gobierno Bolivariano y del pueblo para lograr “la solución del problema”.
Agregó, que desde que el comandante Hugo Chávez expulsó de Venezuela en el año 2005 a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), las autoridades de la nación siempre han logrado incautaciones que superan el 30% de droga decomisada en años anteriores, mientras que más de 170 “capos” e integrantes de estructuras criminales han sido puestos a la orden de instancias nacionales e internacionales.
“Nosotros, con las buenas prácticas, el compromiso y la fortaleza moral, que nos brinda un Gobierno humanista y revolucionario, seguiremos manteniendo a raya a estas bandas criminales. Evitando que utilicen el territorio para transitar sustancias tan nocivas para la salud y coadyuvando para que la gobernanza de la patria esté signada por la paz, la independencia y la soberanía plena, en beneficio de todas las mujeres y los hombres de bien que viven aquí”, aseveró el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea.
Por su parte, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, felicitó a las mujeres y los hombres que combaten el tráfico ilícito de drogas, dado que este tipo de acciones están plasmadas en el vértice 2 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la cual se basa en la lucha frontal contra este tipo de delito.
“Contamos con el Comando Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la división contra drogas del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana y la Dirección Contra Drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), así como todas las instituciones que, de una u otra manera, fortalecen este trabajo destinado a proteger a nuestro pueblo venezolano contra las acciones delictivas que afectan a la población mundial”, resaltó el viceministro Palencia.
Cabe destacar que la celebración del cuarto aniversario de la Superintendencia, efectuada en la sede del organismo ubicada en la urbanización El Rosal del municipio Chacao de la Gran Caracas, se caracterizó por la emotiva entrega de reconocimientos a funcionarios de la GNB, Cicpc, Ministerio Público y de la Armada Bolivariana, por su éxito en la lucha antidrogas en el año 2024, así como medallas y botones para el personal administrativo con 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la institución.
Prensa Mpprijp
Detenidos tres funcionarios de la PNB por incurrir en extorsión contra turistas
El Vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que fueron detenidos tres funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB): José María Vargas Vásquez, Ilderson José Chirinos y Ender José Leal Mena, tras ser denunciados por un turista francés y una turista mexicana, quienes manifestaron que los tres integrantes del citado órgano policial pretendieron extorsionarlos por llevar un dron entre sus pertenencias cuando se dirigían desde Barquisimeto hasta Barinas.
En este sentido, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, explicó que, tras conocerse tan delicada situación, le ordenó al comandante general de la PNB, G/B Rubén Darío Santiago Servigna, la investigación del caso y la posterior detención de los mencionados funcionarios policiales.
“En la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quien deshonre el uniforme se le da de baja con media vuelta. Yo le he ordenado al compañero jefe de la Policía Nacional Bolivariana, Comandante Rubén Santiago, que los expulse de la policía con media vuelta. Media vuelta significa que todos los demás les dan la espalda a ellos y tienen que irse por haber deshonrado a la Policía Nacional Bolivariana”, aseveró el titular del citado despacho ministerial.
Cabello Rondón indicó que, aunque defenderá a cada integrante de la PNB, sancionará con todo el peso de la ley a cualquier funcionario policial implicado en extorsiones, sin importar su nombre ni el tiempo de antigüedad que tenga en el referido órgano policial. “Ningún funcionario va a deshonrar el nombre de la Policía Nacional Bolivariana, ni uno solo”, expresó.
La máxima autoridad de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz resaltó que estos tres funcionarios policiales, al incurrir en dicha extorsión contra el turista francés y la turista mexicana, dañan el nombre de Venezuela en el mundo. Por lo tanto, indicó que a estos infractores les caerá todo el peso de la ley, se les expulsará con media vuelta y serán llevados a los tribunales para que los juzguen por el delito que cometieron. “Yo me las juego por los funcionarios en la medida en que cumplan con su deber”, agregó.
Prensa Mpprijp
Ninguno de los 190 ciudadanos connacionales que regresaron pertenecía al extinto Tren de Aragua
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, aseveró que ninguno de los 190 ciudadanos connacionales que regresaron el pasado lunes a nuestro país desde Estados Unidos, a través del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía pertenecía al extinto Tren de Aragua, tal como lo habían señalado en su matriz de opinión sectores y medios de comunicación vinculados a la extrema derecha venezolana.
“Se cae con los hechos la narrativa de que todos eran del Tren de Aragua; los ‘repatriados del Tren de Aragua’, no hay ni uno solo, de los que llegaron, con vinculaciones al Tren de Aragua. Ni un solo”, aseveró el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El titular del citado despacho ministerial explicó que de los 190 connacionales repatriados, tan solo 17 de ellos tenían cuentas con la justicia, de las cuales la mayoría corresponde a los años 2010, 2012, 2015 y 2018.
“Quien tenga cuentas con la justicia debe asumir su responsabilidad”, afirmó Cabello Rondón.
De igual manera, señaló que el exdirectivo comunicacional Alberto Federico Ravell tomó indebidamente parte del dinero de la USAID para llevar a cabo la campaña mediática a través de la cual, cientos de venezolanos abandonaron Venezuela en busca de una supuesta mejor calidad de vida en el exterior.
“Estos venezolanos fueron víctimas de una gran campaña mediática, una campaña sin precedentes, además perversa, una campaña realmente terrible porque trataron de demoler la autoestima del venezolano y de destruir la naturaleza de ser nacido aquí en esta tierra”, resaltó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón.
Prensa Mpprijp