Estado Bolívar cuenta con 26 nuevos cuadrantes de paz
A fin de trazar estrategias para la defensa de la soberanía y la protección del pueblo, este sábado, vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, informó que fueron activados 26 nuevos cuadrantes de paz en el estado Bolívar.
Durante un encuentro con el gobernador de la entidad, Ángel Marcano, los órganos de seguridad ciudadana y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la ciudad de Puerto Ordaz, indicó que esta expansión “contribuye a la seguridad del pueblo bolivarense y de esta manera alcanzar la meta de 3 mil cuadrantes de paz en el territorio nacional”.
Asimismo, Ceballos Ichaso enfatizó que, “el objetivo es trazar líneas de acción para el fortalecimiento de los cuadrantes de paz como estrategia para el combate de todo tipo de delito (…) seguir trabajando para ir por el camino de la paz”.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, manifestó que, “la idea fundamental es la integración de todos los cuerpos policiales, a fin de ampliar y optimizar la seguridad integral en cada uno de los municipios y de nuestra Venezuela”.
El Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso resaltó la importancia del trabajo bidireccional con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los órganos de seguridad ciudadana, Gobernadores y Alcaldes, para avanzar en el desarrollo de la política pública de seguridad, la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
R: MPPRIJP
Se recuperó un espacio deportivo en la parroquia Catia la mar de La Guaira
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación del espacio deportiva “Marapa Marina” de las torres A, B Y C de la parroquia Catia la mar, del estado La Guaira, contribuyendo así con el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz para crear espacios que permitan el sano entretenimiento y la recreación.
A la entrega de este espacio estuvo presente el MG Richard López Vargas, Superintendente Nacional Antidrogas, el Alcalde del Municipio Vargas Coronel José Manuel Suarez y el CC Héctor Brito Director Ejecutivo del Fona, quienes fueron recibidos por el niño Jhonatan Bello que interpretó el tema “Llanero Soy”.
El MG Richard López Vargas, señaló que “cada vez que se recupera un espacio, cada vez que llegamos a una comunidad, a espacios culturales, deportivos y recreacionales, son espacios que logramos distanciar lo más posibles de los vicios a nuestros muchachos”.
Durante la reinauguración del espacio deportivo, se hizo entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, para incentivar a los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad a seguir haciendo deporte.
La actividad finalizó con la agrupación “Danzas Nacionalistas Milenio”, quieres realizaron una demostración de baile con la canción “Tierra Venezolana”.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Caricuao cuenta con la Estación Zoológico del Sistema Metro de Caracas totalmente recuperada
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de su ente ejecutor Fondo Nacional Antidrogas (Fona), participó junto a autoridades del Metro de Caracas y del Poder Popular, en la asamblea de seguimiento y balance del Plan “Metro ¡Se mueve contigo! realizado en la Estación Zoológico de la parroquia Caricuao.
A esta asamblea asistió el MG Juan Du Boulay Perozo Presidente del Metro de Caracas y el Director Ejecutivo del Fona, CC Héctor Brito, quienes destacaron la recuperación en su totalidad de la Estación Zoológico y las zonas aledañas en la que se incluye la plaza central de Caricuao, paradas de autobuses, el parque infantil y áreas verdes, trabajos realizados por el Mpprijp a través de su ente ejecutor el Fondo Nacional Antidrogas.
CC Héctor Brito explicó que en la Estación del Metro Zoológico se recuperó en su totalidad, las escaleras mecánicas, la iluminación tanto interna como la externa, la recuperación de las oficinas, los baños, sistema contra incendios y la impermeabilización de toda la estación, también agregó que se recuperó la plaza central de Caricuao donde se recuperaron en su totalidad los parques infantiles y se agregaron maquinas biosaludables, restauración de las paradas de autobuses y las áreas verdes.
El Plan “Metro ¡Se mueve contigo!” Fue creado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, con el propósito de atender y recuperar las 48 estaciones de las cuatro líneas que integran el Sistema Metro de Caracas, con la finalidad de prestar un servicio más seguro y con mayor eficiente.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Más de 9 mil vidas han sido salvadas con acciones bomberiles en el país
Las labores realizadas por los héroes de azul en el territorio nacional durante el 2023, han logrado salvar más de 9 mil vidas de forma directa y 36 mil de forma indirecta, con la extinción de 13 mil incendios.
Así lo informó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, durante el acto de celebración del Día Nacional de las Bomberas y Bomberos, en la que realizó los ascensos al grado superior inmediato de 9 mil 580 funcionarios y funcionarias, así como las condecoraciones y reconocimientos de estos hombres y mujeres que integran el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
«Estamos reconociendo a quienes día a día brindan todo su esfuerzo y arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía (…) por eso honramos a los más de 17 mil hombres y mujeres que conforman este cuerpo, por su esfuerzo, dedicación y sacrificio, para la vida y la paz del pueblo venezolano”, expresó el Almirante en Jefe.
Por su parte, informó que, en materia preventiva se han realizado 9 mil inspecciones de riesgo y 9 mil actividades educativas y de concienciación que han beneficiado a 1 millón 235 mil personas.
Avance tecnológico para la gestión de riesgo
El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, efectuó la entrega de 5 mil 087 insumos, así como la dotación de seis nuevas unidades vehiculares administrativas y 40 motocicletas, para fortalecer la labor de estos órganos de seguridad ciudadana.
Durante la actividad, fue realizada una demostración de las diferentes expresiones de las ciencias del fuego, en la que presentó el prototipo para la extinción de incendios por aeronaves pilotadas a distancia (drone).
“Este sistema de drones, que forma parte de la Unidad de Aeronaves Pilotadas a Distancia del Ministerio, responde a la innovación en la que hemos trabajado para garantizar la paz”, finalizó el Almirante.
R: MPPRIJP
La comunidad de Villa del Sol de Cotiza en Caracas ya cuenta con su espacio deportivo y parque infantil totalmente recuperado
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) bajo los lineamientos establecidos por el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), el AJ Remigio Ceballos Ichaso, recuperó en su totalidad la cancha y parque infantil de la comunidad de Villa del Sol en Cotiza de la parroquia Altagracia en Caracas, permitiendo crear espacios seguros para la sana convivencia y la recreación.
Durante la reinauguración de los espacios, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas la AJ Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidroga el MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, quienes participaron en una demostración deportiva realizada por los jóvenes de la comunidad.
El MG Richard López Vargas destacó que “cada espacio recuperado, cada centímetro, cada milímetro, cada distancia que nosotros recuperemos, es la misma distancia que separamos a nuestros jóvenes de los vicios y principalmente del consumo de las drogas”.
También se hizo entrega de implementos deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, para incentivar a los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad a seguir haciendo deporte.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Es recuperado el espacio deportivo del Bloque 2 de Cutira de Catia en Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación del espacio deportivo del Bloque 2 de Cutira de Catia en Caracas, con la finalidad de promover el deporte como herramienta de prevención en las comunidades.
Esta cancha de usos múltiples fue reinaugurada con representantes del club deportivo “Team Espartanos” y del Fona para permitir que los niños, jóvenes y adultos puedan realizar activadas deportivas, recreativas y culturales en estos espacios.
Así mismo el Fondo Nacional Antidrogas hizo entregas de kits deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, también el Team Espartanos realizó la dotación de uniformes a los diferentes equipos deportivos que hacen vida en la comunidad.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Es recuperado el espacio deportivo del Bloques 1 y 2 del sector UD2 de Caricuao
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) en cumplimiento con los lineamentos del Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz, AJ Remigio Ceballos Ichaso y fortaleciendo el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, realizó la rehabilitación del espacio deportivo del Bloques 1 y 2 del sector UD2 de Caricuao, en Caracas.
Durante la inauguración del espacio deportivo estuvo presente el Superintendente Nacional Antidrogas el MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, quieres fueron invitados a presenciar un partido amistoso realizado por los niños de la comunidad.
El MG Richard López Vargas destacó que estos espacios permitirán realizar actividades preventivas, incentivar al deporte y a la sana convivencia entre los jóvenes para mantenerlos alejados de los vicios.
Así mismo se hizo entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, también uniformes para las diferentes disciplinas para continuar incentivando a los jóvenes que hacen vida en el sector a seguir haciendo deporte.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Ejecutivo Nacional anunció nuevos proyectos para la familia policial
Como parte de la celebración del Día Nacional del Policía y del Día de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, realizada en las instalaciones del Poliedro de Caracas, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció la ejecución de nuevos proyectos en beneficio de la gran familia policial.
Durante su alocución, el Jefe de Estado acompañado del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso y demás autoridades, detalló la creación de un plan especial de viviendas para la gran familia policial del país, a través a la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Todos nuestros funcionarios y funcionarias de los estados, junto a sus familiares, deben tener una vivienda digna en el país”, dijo.
Asimismo, informó que, “he dado algunos recursos para fortalecer la dotación y el equipamiento de los cuerpos policiales, el parque automotor, y así poder llegar a los 3 mil Cuadrantes de Paz con todo el equipamiento necesario para la atención oportuna de las comunidades”.
En un mismo sentido, indicó que se fortalecerá el sistema de salud para garantizar el bienestar de los funcionarios y funcionarias, así como de su núcleo familiar.
Maduro Moros, exaltó el trabajo permanente de los cuerpos policiales con las comunidades organizadas, para avanzar hacia una sociedad de iguales, “si construimos una nueva espiritualidad con valores, junto al Poder Popular interactuando y trabajando conjuntamente con los cuadrantes de paz, lograremos consolidar la paz de la nación”, finalizó.
R: MPPRIJP
Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro cumple dos años tras su activación
Funcionarios y funcionarias de los órganos de seguridad ciudadana y Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a dos años de la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro, desarrollada en Caracas, garantizan la erradicación de grupos estructurados de delincuencia organizada (GEDO), que mantenían azotados a los habitantes de la capital venezolana.
Desde la Cota 905, sitio utilizado anteriormente para delinquir y que se ha recuperado para la paz, los hombres y mujeres del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), izaron la Bandera Nacional como símbolo de la gallardía y valor de quienes se enfrentaron ante los que perturbaban la paz de la población.
Durante la actividad, rindieron honores a los funcionarios y funcionarias que participaron en el desarrollo de tan importante acción para la seguridad del país.
La Operación Indio Guaicaipuro se mantiene activa desde el ocho de julio de 2021, por el Gobierno Bolivariano, para luchar de manera permanente contra las estructuras criminales donde se encuentren; apalancados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para proteger, defender y servir al pueblo venezolano.
Abordaje para la Vida y la Paz
Servidoras y servidores públicos del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), realizaron un abordaje social integral en el sector La Cumbre de la Cota 905 en la parroquia El Paraíso.
Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos fueron beneficiados con actividades deportivas, recreativas, culturales y formativas, que tienen como objetivo brindar espacios para la vida y la paz, para consolidar la convivencia pacífica y solidaria en las zonas vulnerables.
R: MPPRIJP
El FONA celebró su 14° Aniversario en el Complejo Deportivo “La Yerbera” en Caracas
Desde las instalaciones del Complejo Deportivo “La Yerbera” en San Agustín, Caracas, se realizó la celebración del 14° Aniversario del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), donde se entregaron Botón de antigüedad y reconocimiento de desempeño a los trabajadores por excelencia en su área.
La actividad contó con la presencia de la Alcaldesa de Caracas AJ Carmen Meléndez, el titular de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) el MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas CC Héctor Brito.
Durante el evento los estudiantes de la “Escuelita FONA” que hacen vida en el Complejo Deportivo “La Yerbera”, realizaron demostraciones de natación y clavados. Así mismo se les hizo entrega a los estudiantes de un presente y una medalla por su participación, para incentivarlos a continuar haciendo deportes.
También se hizo una presentación sobre los logros realizados por la institución los cuales son:
La rehabilitación de 11 Centros Educativos; 26 Parques infantiles y Biosaludables colocados; intervenidos 4 Centros de Atención Integral; 578 Espacios deportivos y recreativos recuperados; 87 Capacitaciones; 1.922 Personas capacitadas; 30 Proyectos laborales aprobados; 136 Acciones del Programa Nacional de Atención; 1.012 Fiscalizaciones y un total 620 Espacios Recuperados.
El MG Richard López Vargas felicitó al personal del FONA por el esfuerzo que hacen, quienes día a día dan lo mejor de sí para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.
Cabe destacar que el FONA es un órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), creado bajo el Decreto Nº 6.778 de fecha 26 de junio de 2009, mediante el cual se crea el Fondo Nacional Antidrogas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.211 de fecha primero de julio del mismo año.
El Fona contribuyen con el fortalecimiento de la lucha antidroga a nivel nacional, a través de la administración efectiva de los recursos establecidos en la Ley Orgánica de Drogas, con el propósito de garantizar el financiamiento oportuno de los planes, programas y proyectos, aprobados por el Ejecutivo Nacional y el Órgano Rector, en el marco de la disminución de la problemática social de las drogas, ayudando con una mejor calidad de vida para nuestro pueblo, aumentando la convivencia solidaria en un Estado de Derecho y de Justicia Social.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vega / Prensa Fona