Es recuperada la cancha de usos múltiples del Bloque 17 de la Parroquia Caricuao

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), rehabilitaron la cancha de usos múltiples, gradas y un parque infantil del Bloque 17 de la Parroquia Caricuao, en Caracas, como parte de las acciones contempladas en el Vértice N° 1 de la Gran Misión Cuadrante de Paz.
Durante la actividad asistieron la A/J Carmen Meléndez Alcaldesa de Caracas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, siendo recibidos por el niño Jean Luca Cegarra quien narró la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar.
Asimismo, se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, para incentivar a niños y jóvenes de la comunidad a realizar deporte y se mantengan alejados de los vicios y el ocio.
La vocera de la Comunidad Jackelin Andara, señaló que gracias a la intervención del Mpprijp y del Fona, se pudo recuperar los espacios que estaban en muy mal estado y que ahora permitirá que los niños se recreen sanamente.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Venezuela aboga por una cooperación internacional no politizada en materia antidrogas

La delegación venezolana, a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) participó en el 66° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Austria, celebrada del 13 al 17 de marzo.
En el segundo día del evento multilateral, el superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, intervino en el debate general, para reiterar el apoyo de Venezuela al sistema de control de drogas y a la contribución en la implementación de los tratados internacionales que constituyen la piedra angular de la política internacional en esta materia.
Recordó que, “Venezuela posee la prevalencia de consumo de drogas más baja en la región, confirmado en el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 (JIFE) y como muestra de este trabajo, ha sido la realización de más de 17 mil actividades preventivas en el año 2022, impactando a 1,7 millones de personas en el territorio nacional”.
“Resulta esencial el abordaje preventivo de las drogas bajo el principio de responsabilidad común y compartida, con atención al impacto diferenciado que deriva en los países y que debe brindarse en un marco no selectivo y no politizado, que coadyuve a una efectiva y sostenible cooperación internacional”, subrayó.
El Superintendente celebró la promoción de este espacio multilateral para el fortalecimiento del diálogo, a fin de asegurar a la comunidad internacional una solución estructural, integral y bajo un enfoque de derechos humanos, sobre el problema de las drogas.
Cabe destacar que, el Mayor General Richard López Vargas, encabeza esta delegación junto a los representantes de la Embajada de Venezuela en Austria, quienes participan en este evento organizado por la Comisión de Estupefacientes (CND por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo analizar y brindar soluciones al problema mundial de las drogas.
R: MPPRIJP
Realizan reunión de seguridad ciudadana en Nueva Esparta

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo una reunión con autoridades de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del estado Nueva Esparta, para evaluar las acciones desarrolladas contra la delincuencia organizada y la prevención integral.
Durante su visita, recorrió las instalaciones de la Región Estratégica de Investigación Penal (Redip) y la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado.
Asimismo, verificó la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), como parte de la supervisión para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la entidad insular.
Prevención para la vida
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, entregó una importante dotación a los organismos policiales y de prevención integral de la perla del Caribe.
Se donaron pinturas; kits deportivos, higiénicos y forestales; cocinas; literas; desmalezadoras; extintores y medicinas.
Además, se entregaron uniformes y unidades para robustecer el patrullaje y la respuesta inmediata de los órganos de seguridad ciudadana y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo en la entidad, por parte de la Fundación Cuadrantes de Paz y el Fondo Nacional Antidrogas.
Estas acciones están contempladas en los Vértices 1 y 6 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que buscan la Prevención Integral para la Vida y la Paz, así como el fortalecimiento de los organismos policiales.
R: MPPRIJP
Estado venezolano rehabilitará mil canchas para el año 2023 en el país
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) celebró por todo lo alto su 2do. Aniversario de creación con un acto central desarrollado este viernes en el sector La Silsa, parroquia Sucre en el Distrito Capital.
El superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, inició la actividad con la entrega de dos canchas deportivas; así como, un parque biosaludable; todos los espacios rehabilitados a través del Fondo Nacional Antidrogas (FONA).
Con esta obra, serán beneficiadas en materia deportiva y cultural los niños, niñas y jóvenes provenientes de 331 familias, alrededor de 782 personas que habitan los bloques 1, 2 y 3 del sector La Silsa.
Al respecto, el Mayor General indicó que, no hay mejor manera de celebrar tan importante fecha como es la creación de la Sunad, con una actividad que sea en beneficio de las comunidades, “y lo estamos logrando en la Comuna Hugo Chávez, pero nada de lo que estamos haciendo se hubiera conseguido sin la participación del Poder Popular organizado (…) Hoy se materializó la prevención integral”.
López Vargas indicó que con estos espacios deportivos, la Sunad ya ha rehabilitado 559 espacios para la prevención integral en el territorio nacional. “Vamos rumbo a la entrega de mil canchas rehabilitadas para la vida y la paz”, destacó.
Reconocimientos por la lucha antidrogas
La ocasión fue propicia para la imposición de 26 condecoraciones Orden al Mérito “Lucha Contra las Drogas” en su Única Clase a distintas autoridades de los órganos de seguridad ciudadana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y entes de prevención para reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de combatir el problema mundial de drogas.
De igual forma, un total de 20 Cuadrilleros Comunitarios que participaron en el Plan Nacional de Recuperación de Espacios del FONA, recibieron un reconocimiento especial con la entrega de 3 premios “La Lupa del Combate Contra el Tráfico Ilícito de Drogas” en las categorías Oro, Plata y Bronce a aquellos funcionarios y funcionarias, quienes destacaron, durante el periodo 2022 – 2023, con su labor en importantes procedimientos en materia de incautaciones y desmantelamiento de organizaciones criminales.
Para el titular de la Sunad, los servidores y servidoras reconocidos, representan un el espíritu del Gobierno Bolivariano, dispuesto, estructurado y definido en cuanto a una tarea estratégica como es el combate contra estas el tráfico ilícito y uso de sustancias.
Jefe de Estado reconoce labor de la Fuerza de Tarea Humanitaria G/J Simón Bolívar
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, condecoró a los funcionarios y funcionarias pertenecientes a la Fuerza de Tarea Humanitaria G/J Simón Bolívar, quienes apoyaron en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes tras el terremoto que azotó a Türkiye y Siria.
Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el Jefe de Estado, destacó la loable labor de los hombres y mujeres pertenecientes a la FTHSB, quienes salieron inmediatamente a ayudar a los pueblos que se vieron afectados por uno de los sismos más destructivos en 150 años de historia.
“De manera heroica han actuado para acompañar en su dolor a los pueblos de Türkiye y de Siria, apenas supimos del terremoto de 7,8 grados en la región fronteriza de ambos países, inmediatamente di la orden de activar todo lo que esté a nuestro alcance, la Fuerza de Tarea Humanitaria con toda su experiencia y su fuerza moral, para que se fueran de inmediato a apoyar en labores de atención primaria del desastre y de rescate”, aseguró el Mandatario nacional.
Destacó que la Bandera Nacional, siempre sale a otras fronteras a representar el espíritu venezolano, la solidaridad, la cooperación y el amor que definen al pueblo de Bolívar y Chávez.
“Ahí está nuestra bandera, que orgulloso siente uno de ser venezolano; cuando ve la bandera brillar por lo bueno, porque no es una bandera que va a invadir pueblos, a bombardear o a matar, es una bandera que va a salvar vidas, que va a salvar pueblos, que tiende de su mano, esa es la bandera de Venezuela”, precisó Maduro Moros.
El Presidente de la República, también enalteció el trabajo que desarrolla en la actualidad la Fuerza de Tarea Humanitaria G/J Simón Bolívar, para combatir los incendios forestales que azotan a la hermana República de Chile.
“Los bomberos forestales que conforman la FTHSB son de Aragua, y se trasladaron al país suramericano, a prestar toda la colaboración, con su experiencia y conocimiento, para ayudar. De verdad que es una profesión admirable; una profesión que para nosotros los cristianos apreciamos de manera sublime la labor de ustedes, de dar su vida por los demás. Estudiar y obtener conocimientos para luego aplicarlos en la solidaridad y en la salvación de vidas humanas”, finalizó.
Supervisan dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2023 en troncales del país
Desde sobreancho de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en el municipio Sucre del estado Miranda, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, supervisó el dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2023, donde constató el cumplimento de las buenas prácticas policiales y ciudadanas en las vías.
El Almirante en Jefe resaltó que, por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “estamos desplegados en las 18 troncales del territorio nacional para proteger, defender y servir al pueblo durante estas fechas”.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, aprovechó la ocasión para resaltar que son más de 139 mil funcionarios y funcionarias, así como unos 7 mil vehículos, entre motos, embarcaciones y aeronaves desplegados para la protección de la ciudadanía.
“Estamos garantizando el pleno disfrute de los derechos del pueblo venezolano, vigilantes de la paz en todo el país (…) Es importante, que nos empoderemos de la prevención, contra todos tipos de delitos, de las medidas de prevención en las vías”, dijo el titular del despacho de seguridad ciudadana.
Remigio Ceballos, resaltó que en coordinación directa con gobernaciones y alcaldías, han fortalecido la seguridad en todas las troncales. “Tenemos aulas de orientación y dispositivos de medición para vigilar los límites de velocidad”.
Rehabilitan espacios deportivos del urbanismo La Paz en Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Fondo Nacional Antidrogas (Fona), rehabilitaron la cancha de usos múltiples y de básquet del Urbanismo La Paz, como parte de las acciones contempladas en el Vértice N° 1 de la Gran Misión Cuadrante de Paz.
“Este espacio beneficiará a mil 230 familias que habitan este importante sector caraqueño, quienes también podrán practicar deportes y realizar actividades culturales para la Prevención Integral para la vida y la paz”, afirmó el titular de la Sunad, M/G Richard López Vargas.
Asimismo, por parte del FONA fueron entregados uniformes y kits deportivos para el desarrollo de actividades que fomenten la convivencia pacífica y solidaria en las comunidades.
López Vargas calificó estos espacios de multipropósito, “pues representan la prevención, el deporte y la cultura, donde más del 50% de la mano de obra en los trabajos de recuperación es de la comunidad”.
“Seguiremos previniendo a través de estas actividades, distanciando a los niños y niñas de los vicios; incorporándolos a actividades sanas y a favor de la humanidad. Celebremos estos eventos y sigamos adelante con más espacios recuperados”.
Espacios para la paz
Prevenir el consumo de drogas a través del deporte es una de las acciones principales, que están contempladas en el Vértice N° 1 de la Gran Misión Cuadrante de Paz.
Por ello, se han rehabilitado y entregado 21 canchas deportivas, solo, en la parroquia El Paraíso en Caracas.
Asimismo, han sido recuperados 557 espacios para la vida y la paz de los niños, niñas y adolescentes del territorio nacional, donde se pueden practicar disciplinas deportivas como voleibol, fútbol sala y básquet; además del desarrollo de eventos culturales.
Sunad y Fona realizan dotación para cuerpos policiales en el estado Guárico
En el Marco del segundo aniversario de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), el Superintendente MG Richard López Vargas acompañador del Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas (Fona) y el Alcalde del municipio Francisco de Miranda en el estado Guárico, realizó la dotación de equipos forestales, uniformes y dos motos a la policía municipal.
Esta acción está establecida en los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz para mejorar el trabajo de las funcionarias y los funcionarios.
Así mismo fue reinaugurada la cancha sector del Caja de Agua de la entidad llanera, espacio que permitirá que la juventud guariqueña tenga un estilo de vida saludable realizar actividades culturales, deportivas y recreativas.
Durante esta reinauguración se hizo entrega de uniformes y balones de básquet, fútbol y voleibol, para que los equipos deportivos de la comunidad puedan realizar sus prácticas deportivas.
Es rehabilitada la cancha de usos múltiples “Dr. Salvador Allende” en la Parroquia 23 de Enero de Caracas
Durante la actividad, se entregaron kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, así como dotación de uniformes para los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad.
El líder deportivo de la comunidad Daniel Duque, destacó que “la recuperación de este espacio deportivo permitirá que los equipos de Monte Piedad puedan realizar sus torneos, prácticas y partidos amistosos”.
Fona recupera espacio deportivo en la parroquia Caricuao de Caracas
Durante el acto de reinauguración del espacio deportivo estuvo presente la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez y el Director Ejecutivo del Fona, CC Hector Brito, quienes fueron recibido por la Casa de Abuelos de Caricuao que cantaron Villancicos de Navidad.
Eudis Pérez, Líder deportivo de la comunidad, señaló que la recuperación del especio, permitirá que los equipos deportivos puedan realizar sus partidos amistosos y torneos adecuadamente.
La A/J Carmen Meléndez destacó que la recuperación de la cancha permitirá que la comunidad pueda programarse para realizar actividades culturales, deportivas y recreativas, permitiendo compartir sanamente.
Por su parte el CC Hector Brito, agregó que un espacio recuperado, es un espacio que se le resta a la delincuencia, siendo un espacio que permite la sana convivencia y que los jóvenes estén alejados de los vicios y del ocio.
Durante la actividad se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, así como también la entrega de uniformes para los diferentes equipos que hacen vida en la cancha para continuar incentivando a los deportistas se seguir haciendo deportes.