Son recuperados espacios deportivos en Cují del estado Lara
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación de la cancha de usos múltiples “El Valle”, el espacio deportivo de la Unidad Educativa Estadal “Domingo Hurtado”, el parque infantil “Simón Bolívar” y el módulo policial de la comunidad Carorita Abajo, estado Lara.
A esta reinauguración estuvieron presentes Greicys Barrios Ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, MG Rachad López Vergas Superintendente Nacional Antidrogas, y el CC Héctor Brito Director Ejecutivo del Fona. Donde las autoridades fueron recibidas por el grupo cultural de la comunidad quienes bailaron la canción “Ñau Ñau”.
Así mismo, se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, para incentivar a niños y jóvenes de la comunidad a realizar deporte y se mantengan alejados de los vicios y el ocio, también se realizó el donativo de pinturas, brochas y rodillos a Unidad Educativa Estadal “Domingo Hurtado” para los trabajos de mantenimiento de la institución educativa.
El MG Rachad López Vergas destacó que la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Fona sigue recuperando espacios en el territorio nacional con la finalidad de fortalecer la lucha contras de las drogas en las comunidades, en especial a los niños y niñas de la Patria y seguir fortaleciendo los Cuadrantes de Paz en pro de la seguridad ciudadana.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Fona recupera la cancha deportiva de usos múltiples “Los Liceos” en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) rehabilitó la cancha deportiva de usos múltiples “Los Liceos”, parroquia San José en Caracas, espacios que permitirán promover el deporte, la cultura y la sana convivencia entre los habitantes.
Al acto de reinauguración estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas A/J Carmen Meléndez, Viceministro de Masificación Deportiva José Luis Tovar y Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos con demostraciones deportivas de los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad.
El CC Héctor Brito destacó que esta recuperación fue realizada en el marco del primer vértice de la “Gran Misión Cuadrantes de Paz” y el “Plan Caracas Patriotas, Bella y Segura”, permitiendo fortalecer la prevención a través del deporte, señalando que “un espacio recuperado es un espacio que se le resta a la delincuencia y al ocio”.
La A/J Carmen T. Meléndez acotó que el Fona y la Alcaldía de Caracas están desplegados recuperando espacios deportivos en la ciudad capitalina y que pronto llegaran a las mil canchas recuperadas en el Distrito Capital.
Durante la activad se hizo entrega de material deportivo que incluyen uniformes y balones de futbol, básquet y vóleibol, para incentivar a los jóvenes deportistas a que continúen haciendo deporte.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Fona rehabilita la cancha de usos múltiples de La Silsa en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) en el marco del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, rehabilitó la cancha de usos múltiples del Bloque 3 de La Silsa, parroquia 23 de Enero, en Caracas, para continuar con la masificación del deporte en las comunidades.
Durante la inauguración del espacio deportivo estuvo presente la Alcaldesa de Caracas A/J Carmen Meléndez, El Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito.
El MG Richard López Vargas destacó que el espacio recuperado promueve la cultura y el deporte, permitiendo contribuir con una vida sana y así fortalecer el Plan de Prevención para atender la población y seguir promoviendo actividades sanas.
En la actividad se hizo entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, voleibol y fútbol con la finalidad de seguir promoviendo la sana convivencia, el compañerismo y el deporte entre los habitantes de la comunidad.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vega
Es rehabilitado espacio deportivo de Ciudad Tiuna en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) cumpliendo con el Plan Nacional Antidrogas emanado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), realizó la recuperación de la cancha de usos múltiples del urbanismo Simón Bolívar en Ciudad Tiuna, Caracas.
En la reinauguración de estos espacios estuvo presente la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas, la Autoridad única de Ciudad Tiuna, GB Jesús Villamizar y el Director Ejecutivo del Fona, CC Hector Brito.
El MG Richard López Vargas destacó que “el Plan Nacional Antidrogas contempla todo el trabajo de levantamiento de información, avanzando con la recuperación de espacios y tareas puntuales en materia de prevención, construyendo junto al Fondo Nacional Antidrogas la tarea preventiva en las comunidades”.
Durante la actividad se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen uniformes y balones de básquet, futbol y voleibol, con el fin de seguir masificando el deporte en cada una de las comunidades, con el objetivo de nutrir la ocupación positiva del tiempo libre de la juventud.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Es recuperada la cancha “Lucas D’ Oliveira” de la parroquia Coche de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), rehabilitaron la cancha “Lucas D’ Oliveira”, espacio que permitirá promover el deporte y la recreación en los habitantes de la parroquia Coche de Caracas.
Durante la reinauguración estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas, MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Hector Brito, quienes compartieron con la comunidad e hicieron entrega de material deportivo que incluye uniformes, balones futbol y voleibol.
.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
El MG Richard López Vargas, destacó que estos espacios recuperados permiten fortalecer la prevención integral en la comunidad a través del deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Es recuperado el Complejo Deportivo Ayacucho de la Parroquia 23 de Enero en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona), con el fortalecimiento del 1° vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz y en el marco del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, recuperó las dos canchas y el parque infantil del Sector Monte Piedad en la Parroquia 23 de Enero, en Caracas, con la finalidad de continuar promoviendo el deporte como herramienta de prevención.
Durante la reinauguración del Complejo Deportivo Ayacucho, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Melendez, el Superintendente Nacional Antidrogas, MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Hector Brito, quienes además realizaron la entrega de material deportivo, para el bienestar de la comunidad.
El MG Richard López Vargas destacó que la recuperación de estos espacios fue gracias a un trabajo en conjunto del poder popular organizado, quienes estuvieron presentes desde el inicio de la rehabilitación de las canchas y el parque infantil.
El Fona sigue avanzando con la recuperación de espacios en cumplimiento de las instrucciones del Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, promoviendo el deporte como herramienta de prevención.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Es recuperada la cancha de usos múltiples del Bloque 17 de la Parroquia Caricuao
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), rehabilitaron la cancha de usos múltiples, gradas y un parque infantil del Bloque 17 de la Parroquia Caricuao, en Caracas, como parte de las acciones contempladas en el Vértice N° 1 de la Gran Misión Cuadrante de Paz.
Durante la actividad asistieron la A/J Carmen Meléndez Alcaldesa de Caracas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, siendo recibidos por el niño Jean Luca Cegarra quien narró la vida y obra de nuestro Libertador Simón Bolívar.
Asimismo, se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, para incentivar a niños y jóvenes de la comunidad a realizar deporte y se mantengan alejados de los vicios y el ocio.
La vocera de la Comunidad Jackelin Andara, señaló que gracias a la intervención del Mpprijp y del Fona, se pudo recuperar los espacios que estaban en muy mal estado y que ahora permitirá que los niños se recreen sanamente.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Venezuela aboga por una cooperación internacional no politizada en materia antidrogas
La delegación venezolana, a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) participó en el 66° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Austria, celebrada del 13 al 17 de marzo.
En el segundo día del evento multilateral, el superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, intervino en el debate general, para reiterar el apoyo de Venezuela al sistema de control de drogas y a la contribución en la implementación de los tratados internacionales que constituyen la piedra angular de la política internacional en esta materia.
Recordó que, “Venezuela posee la prevalencia de consumo de drogas más baja en la región, confirmado en el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 (JIFE) y como muestra de este trabajo, ha sido la realización de más de 17 mil actividades preventivas en el año 2022, impactando a 1,7 millones de personas en el territorio nacional”.
“Resulta esencial el abordaje preventivo de las drogas bajo el principio de responsabilidad común y compartida, con atención al impacto diferenciado que deriva en los países y que debe brindarse en un marco no selectivo y no politizado, que coadyuve a una efectiva y sostenible cooperación internacional”, subrayó.
El Superintendente celebró la promoción de este espacio multilateral para el fortalecimiento del diálogo, a fin de asegurar a la comunidad internacional una solución estructural, integral y bajo un enfoque de derechos humanos, sobre el problema de las drogas.
Cabe destacar que, el Mayor General Richard López Vargas, encabeza esta delegación junto a los representantes de la Embajada de Venezuela en Austria, quienes participan en este evento organizado por la Comisión de Estupefacientes (CND por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo analizar y brindar soluciones al problema mundial de las drogas.
R: MPPRIJP
Realizan reunión de seguridad ciudadana en Nueva Esparta
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo una reunión con autoridades de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del estado Nueva Esparta, para evaluar las acciones desarrolladas contra la delincuencia organizada y la prevención integral.
Durante su visita, recorrió las instalaciones de la Región Estratégica de Investigación Penal (Redip) y la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado.
Asimismo, verificó la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), como parte de la supervisión para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la entidad insular.
Prevención para la vida
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, entregó una importante dotación a los organismos policiales y de prevención integral de la perla del Caribe.
Se donaron pinturas; kits deportivos, higiénicos y forestales; cocinas; literas; desmalezadoras; extintores y medicinas.
Además, se entregaron uniformes y unidades para robustecer el patrullaje y la respuesta inmediata de los órganos de seguridad ciudadana y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo en la entidad, por parte de la Fundación Cuadrantes de Paz y el Fondo Nacional Antidrogas.
Estas acciones están contempladas en los Vértices 1 y 6 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que buscan la Prevención Integral para la Vida y la Paz, así como el fortalecimiento de los organismos policiales.
R: MPPRIJP