Elección de Juezas y Jueces de Paz Comunal demuestra democracia participativa y protagónica en beneficio del pueblo venezolano
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, señaló que la elección de las Juezas y los Jueces de Paz Comunal ocurrida el pasado domingo 15 de diciembre, demuestra la democracia participativa y protagónica en función de garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano.
“En 5 mil 297 circuitos comunales en todo el país fueron electos venezolanas y venezolanos en cada rincón del país”, destacó Cabello Rondón en cuanto a la participación masiva que hubo para elegir a quienes contribuirán a la resolución pacífica de conflictos en las comunidades de la geografía nacional.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que la escogencia de estas Juezas y estos Jueces de Paz Comunal por la vía del voto, fue una manera de homenajear los 25 años de la aprobación mediante del sufragio de la Constitución Bolivariana.
De igual manera el titular del citado ente ministerial indicó que sectores de la extrema derecha atentaron contra la vocación democrática y participativa del pueblo venezolano, demostrada en las elecciones.
“La oligarquía y sus desplazados andan chillando con la elección de las Juezas y los Jueces de Paz Comunal”, expresó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón.
R: Prensa Mpprijp
Fusión Fusión Popular Militar Policial es la estrategia para garantizar la paz
Este sábado, desde el Patio de la Academia Militar Bolivariana de Venezuela, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, participó en el acto solemne con motivo del Despliegue Operacional de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), misión que busca preservar la paz nacional y defender el país contra las arremetidas continuas contra el pueblo venezolano.
En el acto, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Cabello, recalcó que la Fusión Cívico Militar Policial continuará con su labor de manera contundente en el marco de la Constitución y las leyes, así como con un carácter humanista con el propósito de garantizar al pueblo venezolano la tranquilidad y su democracia.
No obstante, señaló que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado y ha establecido la estrategia a seguir: la Fusión Popular Militar Policial; y los enemigos internos y externos saben que se encontrarán con la mayor fuerza: la unidad nacional en función de la patria, la paz y el pueblo.
En este sentido, indicó que esta entrega de equipamiento que reciben hombres y mujeres de las URRA garantiza la movilidad segura y la capacidad de dar respuesta inmediata en todas partes del territorio nacional, a fin de estar alerta ante los planes desestabilizadores.
Asimismo, acotó que estas unidades estarán dispuestas en la Guayana Esequiba para garantizar la paz del pueblo venezolano ante las pretensiones de asedio contra la tranquilidad.
Finalmente, esta actividad estuvo liderada por el Ministro del Poder Popular para la Defensa, GJ. Vladimir Padrino López, quien recalcó que la FANB está engranada en la lucha por la independencia y la soberanía de la patria, a través de la reconciliación, la felicidad, la estabilidad y el desarrollo para Venezuela.
R: Prensa MPPRIJP
Otra noche sin novedad en puntos de vigilancia de la ciudad de Caracas
Durante un recorrido por diversos puntos de vigilancia policial realizado en la madrugada de este jueves, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, constató que mil 500 funcionarias y funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana llevaron a cabo labores de resguardo nocturno en los cinco municipios del Área Metropolitana de la Gran Caracas.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz corroboró esta cifra de funcionarios y funcionarias policiales a través de una comunicación vía radio que sostuvo con el jefe del Centro de Coordinación Policial Caracas del CPNB, C/J Juan González, en el punto de control situado en la urbanización La Carlota del municipio Sucre del este capitalino.
En la conversación, el titular del citado ente ministerial se percató de que no hubo novedad alguna en el despliegue policial, lo que demuestra la eficaz labor de vigilancia que realizan las mujeres y hombres del Sistema de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, Cabello Rondón visitó los puntos ubicados en Chacaíto, Los Ruices, Los Cortijos y en la avenida Francisco de Miranda a la altura del Gran Muro de Petare, donde supervisó la constante labor de resguardo que llevan a cabo las mujeres y hombres de la Policía Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, la Policía del estado Miranda y las policías municipales.
En este despliegue policial se evidenció que la Fusión Popular Militar Policial es un factor fundamental que garantiza el derecho a la tranquilidad y a la paz que merece el pueblo venezolano.
Vale destacar que el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, atendió en la urbanización La Carlota del municipio Sucre de la Gran Caracas un caso de salud de una familia cuyo integrante padecía convulsiones, lo que demuestra la vocación humanitaria del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros para brindar una respuesta oportuna al pueblo ante cualquier circunstancia que se presente.
Prensa Mpprijp
Ministro Cabello devela plan terrorista de la extrema derecha en el Zulia
Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), en rueda de prensa, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, reveló que fueron desestructurados una serie de planes terroristas y conspirativos orquestados por la extrema derecha en el estado Zulia, con el propósito de desestabilizar la paz del pueblo venezolano.
Durante la alocución a los medios de comunicación, Cabello Rondón anunció la detención en esa entidad de un grupo de funcionarios y funcionarias del Sistema de Justicia, quienes habían sido reclutados para formar parte de una nueva operación de desestabilización denominada ‘No a la Navidad’, la cual tenía como objetivo atacar diversos puntos estratégicos del país y que contaba con José Enrique Rincón como principal financista.
No obstante, el también Ministro de Interior, Justicia y Paz precisó que, gracias a las labores de investigación exhaustiva, se ha logrado la desarticulación de grupos narcosparamilitares que buscan ejecutar planes terroristas para generar caos en el país.
Estado venezolano actúa de manera contundente contra el narcotráfico
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz puntualizó que el financiamiento para las acciones de la derecha extremista en el país proviene del narcotráfico y del sustento logístico de grupos paramilitares colombianos, quienes siguen atacando el territorio nacional.
En este sentido, precisó que el empresario José Enrique Rincón, actualmente evadido de las autoridades venezolanas, está involucrado en esta red de desestabilización junto a Iván Simonovis, María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, Tomás Guanipa, entre otros.
“Al iniciar las investigaciones, el empresario se enteró y huyó con uno de sus hijos (…) El plan era captar a integrantes del Sistema de Justicia y entregar explosivos a personas que están privadas de libertad para generar caos”, dijo.
Incautan armamentos para operaciones terroristas en Venezuela
Cabello informó que fueron incautados armamentos de distintos calibres y modelos, entre ellos seis fusiles de fabricación colombiana, un fusil M4, ocho fusiles AK47, seis fusiles M16 de fabricación estadounidense, diez granadas y un dron.
Igualmente, explicó que, durante la investigación de campo, se evidenció un sitio donde entrenaban grupos paramilitares colombianos vinculados con la Operación Gedeón.
Destacó que los funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana destinados a este trabajo de campo fueron enviados desde Caracas. “No hay ni uno solo del estado Zulia participando”, acotó. “Cuando comenzamos a hacer inteligencia sobre el caso, nos percatamos de que estaba minado de corrupción y todo controlado por José Enrique Rincón”.
Finalmente, el titular del citado ente ministerial destacó que “estas actividades buscan derrocar al Gobierno Bolivariano y evitar a toda costa la toma de posesión del Mandatario Nacional, Nicolás Maduro, como presidente de Venezuela el 10 de enero de 2025”, enfatizando que los órganos de seguridad ciudadana del Estado se encuentran desplegados para garantizar la paz del país.
Prensa MPPRIJP
Gobierno Bolivariano toma medidas por incidencias de retos virales
Este martes, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, informó que se están tomando las medidas correspondientes por los incidentes ocurridos en los centros educativos del país a través de los retos virales difundidos por la red social TikTok.
“El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado una revisión del funcionamiento de TikTok aquí en Venezuela”, aseveró.
Durante la jornada, hizo un llamado a los órganos de seguridad ciudadana, a los padres, representantes y docentes, para que estén alerta ante estos retos que se presentan.
Asimismo, resaltó que “el imperialismo ha querido convertir a la Patria en un gran laboratorio para hacerle daño a nuestro pueblo, y en nuestras escuelas y liceos se han puesto de moda videos virales bajados por TikTok, la mayoría de los cuales ponen en riesgo la vida de nuestros niños y niñas, los más preciados que tenemos”.
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, enfatizó la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes sobre los intereses comerciales.
R: Prensa Mpprijp
Vicepresidente Sectorial Cabello Rondón propone regulación del uso de las redes sociales entre niñas, niños y adolescentes
Durante la emisión 503 del programa televisivo y radiofónico “Con el Mazo Dando”, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, CAP. Diosdado Cabello Rondón, propuso a padres, representantes y docentes del país apoyar la regulación del uso de las redes sociales entre niñas, niños y adolescentes. El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz hizo este comentario ante los dos casos de intoxicación ocurridos en el estado Miranda, otros dos registrados en Portuguesa y uno suscitado en Barinas, donde jóvenes se envenenaron tras haber sido impulsados a cometer estos hechos que pusieron en riesgo sus vidas, al aceptar participar en los retos virales en redes sociales, mejor conocidos como “challengers”.
“Señores padres y representantes, queridos compañeros maestros y maestras, este es un trabajo de todos nosotros… llegará el momento en que tendremos que regular el tema de las redes sociales… puede chillar quien quiera, pero nosotros no le vamos a entregar el futuro de esta patria a unos psicópatas”, expresó el titular del citado despacho ministerial.
Cabello Rondón afirmó que, aunque padres y representantes tengan múltiples responsabilidades en sus respectivos hogares, deben hacer el esfuerzo de estar pendientes de los materiales caseros que se preparan en cada casa, con el fin de evitar este tipo de intoxicaciones en las que incurren nuestros jóvenes al aceptar tan peligrosos desafíos surgidos de las redes sociales.
La máxima autoridad del Sistema de Seguridad Ciudadana del país expresó que Venezuela debe estar al frente de la regulación internacional de las redes sociales para niñas, niños y jóvenes, y movilizarse junto al mundo para controlar los mensajes que las nuevas generaciones observan en Twitter, Instagram, TikTok y afines.
Agregó que en Venezuela se deberá aprobar la regulación de las redes sociales, sin importar las críticas que surjan en contra del Gobierno Bolivariano. “La salud mental y física de nuestros niños vale la pena eso y más”, finalizó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, CAP. Diosdado Cabello Rondón, quien indicó que el reto que deberían plantearse las nuevas generaciones de venezolanas y venezolanos es alcanzar niveles de excelencia académica y convertirse en ciudadanos extraordinarios y sublimes seres humanos.
Prensa Mpprijp
Fusión popular militar policial garantiza la paz en espacios públicos de Maracay
Durante la noche de este jueves 7 de noviembre de 2024, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, visitó los puntos de vigilancia policial ubicados en las plazas Girardot, Bicentenario y Bolívar de la ciudad de Maracay, donde constató el despliegue de los órganos policiales en beneficio y protección del pueblo del estado Aragua.
De igual forma, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz supervisó y visitó el módulo policial de tránsito ubicado en la Redoma del Obelisco, en el sector de Palo Negro de la capital aragüeña.
A lo largo del recorrido, el titular del citado despacho ministerial corroboró la esmerada labor que cumplen tanto las mujeres como los hombres del servicio de Vigilancia y Patrullaje y de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), así como los integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en favor del derecho que tiene la población maracayera de vivir en un clima de paz, sosiego y tranquilidad.
Asimismo, Cabello Rondón resaltó que, mientras en la época puntofijista de la cuarta república los cuerpos policiales reprimían a la gente, en la Revolución Bolivariana los funcionarios y funcionarias de los órganos de seguridad protegen al pueblo venezolano.
En este sentido, indicó que las 3 mil 600 personas que fueron víctimas del Caracazo durante los días lunes 27 y martes 28 de febrero de 1989 simbolizan la represión que padeció el pueblo venezolano en la cuarta república.
Añadió que el Comandante Chávez, con su nueva filosofía de protección de la ciudadanía a través de los órganos policiales, inició la unión cívico-militar, mientras que el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, continúa ese legado mediante la fusión popular, militar y policial, la cual debe consolidarse con el esfuerzo de los Cuadrantes de Paz, Consejos Comunales y Comunas por el bienestar de la ciudadanía venezolana.
R: Prensa Mpprijp
Venezuela: ejemplo de lucha y unidad contra el fascismo
Desde las instalaciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, participó en el primer Foro Parlamentario Mundial Antifascista, en el cual destacó el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para garantizar la tranquilidad y el resguardo de los venezolanos.
“Hemos hecho lo que nos corresponde; por eso, el constante llamado de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros es a estar unidos contra el fascismo (…) humildemente podemos decir que con la victoria del pasado 28 de julio se dio un paro en seco al fascismo en Venezuela y América”, expresó.
En este sentido, el Vicepresidente Sectorial destacó la importancia de la unidad de los pueblos libres. “Al crear este foro parlamentario mundial antifascista, se resalta la necesidad de preservar y mantener la unidad de los pueblos del mundo y de los parlamentos del mundo libre, y así avanzar en acciones conjuntas para evitar el avance del fascismo y del imperialismo. Hemos entendido que la unidad está por encima de todo y por eso nos mantenemos unidos”, aseguró.
Acciones violentas
De igual forma, el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Cabello Rondón, condenó las acciones de grupos extremistas y fascistas, quienes, en su momento, “al utilizar la supuesta alternabilidad en la política, dieron origen a las desapariciones forzadas. Aquí está el compañero Soto Rojas, un superviviente de esa época; nosotros lo vivimos aquí y sabemos que esa falsa democracia es el escondite del fascismo y de la persecución”.
Cabello denunció que Estados Unidos ha declarado la guerra al mundo, ”utilizando a gobiernos cipayos del imperialismo como instrumentos para atacar a los países que considera enemigos como el de Ucrania o el de Israel, para atacar a otros países que desean entrar”.
Finalizó al destacar que Venezuela no ha sido atacada militarmente, pero se ha convertido en víctima de sanciones que solo un pueblo digno es capaz de resistir.
R: Prensa Mpprijp
Vicepresidente Diosdado Cabello realizó recorrido por diversos puntos de vigilancia policial en Mampote, Guarenas y Guatire
Durante la madrugada de este jueves 31 de octubre de 2024, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, visitó el punto de vigilancia policial ubicado en la localidad de Mampote, en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, con el objetivo de constatar la labor que los funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado realizan en beneficio de la población que habita en dicha localidad mirandina.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz conversó de forma amena con los funcionarios de la Policía del estado Miranda, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sobre el rol de vigilancia que desempeñan en favor de la ciudadanía.
A lo largo del despliegue policial, el titular del mencionado despacho ministerial expresó que las fuerzas policiales son un eje fundamental del Gobierno Bolivariano, gracias a su contacto directo con el pueblo, el cual se consolidó gracias a la fusión policial, militar y popular que lidera el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
“Eso significa que el pueblo debe ver que la policía les pertenece; el pueblo tiene que decir que esa es mi policía, que no sienta temor, que no sienta miedo, que cuando el pueblo pase por aquí y vea a los policías y vea la Guardia, diga: ‘Ay Dios, aquí no me va a pasar nada porque aquí están los míos, yo aquí me siento seguro’”, expresó Cabello Rondón.
De igual modo, constató el buen estado en el que se encuentran las patrullas, en las cuales mujeres y hombres de los mencionados órganos de seguridad realizan su labor de resguardo policial.
De igual manera, Cabello Rondón se presentó en el puesto de vigilancia policial ubicado en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, a la altura de la urbanización Nueva Casarapa, así como el que se encuentra instalado en la Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, a la altura del sector Luna Park; y el situado en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura de los límites entre Guarenas y Guatire.
Asimismo, la máxima autoridad del Sistema de Seguridad del país constató el buen estado de las unidades del mencionado órgano de seguridad.
Cabe destacar, que este despliegue policial se realiza constantemente con el propósito de resguardar a la ciudadanía, a fin de garantizar el derecho que merece tener el pueblo venezolano de vivir en tranquilidad y sosiego, tal como lo establece la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
Prensa Mpprijp
Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar culmina misión en Bolivia
Este domingo, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Alm. Juan Carlos Oti Paituvi, recibió la segunda avanzada de los hombres y mujeres que conforman la Fuerza de Tarea Humanitaria General en Jefe Simón Bolívar, quienes culminaron las operaciones de mitigación de incendios en el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Estos héroes y heroínas regresan con el deber cumplido, esa misión que se les encomendó: ayudar a los hermanos de Bolivia.”
Asimismo, desde las instalaciones del aeropuerto “Simón Bolívar”, en el estado La Guaira, Oti resaltó que en esta misión participaron 117 funcionarios y funcionarias del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
Igualmente, indicó que “fueron más de 42 mil horas de operaciones de nuestros hombres y mujeres. Apoyamos en la extinción de más de 42 mil hectáreas de focos, combatiendo el 80% de los incendios. Gracias a Dios, en noviembre inicia el periodo de lluvias en Bolivia, lo cual ayudará a la extinción total.”
De esta manera, destacó que el Gobierno Bolivariano envió más de 10 toneladas de ayuda humanitaria e implementos para que los funcionarios combatieran junto a los bomberos bolivianos los incendios forestales; además, rescataron más de 100 especies de fauna silvestre y las pusieron a salvo.
Cabe destacar que esta misión duró 46 días y contó con la participación de dos grupos que viajaron a prestar su ayuda a Bolivia, con el apoyo del vicepresidente sectorial de política, seguridad ciudadana y la paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón.
Prensa Mpprijp