Establecen estrategias para el fortalecimiento de la celeridad procesal del Sistema de Justicia en el país
Desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones, Interiores Justicia y Paz (Mpprijp), el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, lideró encuentro con autoridades del Sistema de Justicia y de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial que adelanta el Estado venezolano para optimizar los procesos en materia procesal.
Durante la actividad, se revisaron los avances sobre los procesos relacionados a los privados y privadas de libertad, así como las acciones en articulación y coordinación de los integrantes del Sistema de Justicia.
Cabe destacar que, estas acciones forman parte de las políticas del Estado venezolano, para garantizar los Derechos Humanos y la tutela judicial efectiva.
La actividad contó con la participación de la V/A Celsa Bautista, ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario; el Dr. Daniel Ramírez, defensor público general; el Mag. Edgar Gavidia, vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia; la Mag. Elsa Gómez, presidenta de la Sala de Casación Penal; Julio García Zerpa, primer vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, entre otras personalidades.
R: MPPRIJP
Es recuperado el espacio deportivo N°599 en la parroquia El Recreo de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizaron la recuperación del espacio deportivo N°599 en el sector Los Manolos, parroquia El Recreo de Caracas, beneficiando 568 familias de esta comunidad, permitiendo promover el deporte como herramienta de prevención integral para la vida y La Paz.
Durante la entrega del espacio deportivo, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas la A/J Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas el MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona el CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos por el Grupo de Danza “Colibrí” que bailaron “El Manduco”.
Asimismo, el MG Richard López Vargas destacó que “estos espacios permiten sembrar valores para la vida, manteniendo alejados a los jóvenes y a los menos jóvenes alejados de los vicios, promoviendo la cultura y el deporte”.
También se hizo entrega de Kits deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, para los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad, para seguir incentivando a los jóvenes a seguir haciendo deporte y mantener un estilo de vida saludable.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Activan nueve Cuadrantes de Paz para garantizar derecho a la seguridad en Monagas
Apalancados en la política pública en materia de seguridad integral, fueron activados nueve Cuadrantes de Paz, con el objetivo de contribuir en la protección y tranquilidad de los ciudadanos y ciudadanas monaguenses.
En este sentido, con la activación de estos nuevos Cuadrantes de Paz, se busca fortalecer la capacidad de seguridad del Estado en los municipios de la región oriental, como estrategia para el combate de todo tipo de delito.
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso, destacó que hubo una reducción del 42% en el delito según datos del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana (OVS); “estas acciones establecidas dentro de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política ordenada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros.
Durante el encuentro, el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, indicó que “aplaudimos este tipo de iniciativa, tan importante que viene desarrollando nuestro Gobierno Bolivariano, en función de seguir preservando la paz y la autonomía del territorio nacional”.
Cabe destacar, que los órganos de seguridad ciudadana, en conjunto con Gobernadores y Alcaldes, trabajan en sinergia para avanzar en el desarrollo de acciones que consoliden la paz.
10 mil funcionarios de seguridad beneficiados con entrega de medicamentos
El Fondo Administrativo de Salud para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Famij), entregó dotación de materiales e insumos a los centros de atención primaria de los órganos de seguridad ciudadana en Maturín.
Aproximadamente un total de 10 mil funcionarios y funcionarias de los cuerpos policiales, de investigación penal y gestión de riesgo, municipales y nacionales, fueron beneficiados para mejorar la atención en materia de salud.
Por otra parte, entre los materiales entregados destacan implantes para la prevención del embrazo, sillas de ruedas, pañales, muletas y andaderas; igualmente 8 mil 147 medicamentos para niños y adultos, como un aspecto fundamental para garantizar el derecho a la salud.
R: Mpprijp
F: Mpprijp
Estado venezolano garantiza DDHH de privados de libertad con Operación Cacique Guaicaipuro Tocuyito
Un total de 2 mil 113 privados de libertad fueron trasladados a distintos centros penitenciarios del país, como parte del operativo Revolución Judicial, informó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, durante el balance de la operación Gran Cacique Guaicaipuro Tocuyito.
«Hemos ejecutado una estrategia innovadora que nos ha permitido accionar con mucha eficiencia operacional y con bastante coordinación entre todos los órganos de seguridad ciudadana de Venezuela, por lo cual ya podemos decir: Tocuyito está cerrado. Todas las estructuras criminales que existían aquí, y que impactaban el territorio nacional, han sido totalmente desmanteladas», destacó Ceballos Ichaso.
Durante su intervención el Almirante en Jefe, destacó la incautación de 152 armas de fuego, 12 mil municiones de diferentes calibres, mil 500 armas blancas, una sub ametralladora, 12 mil cartuchos y diferentes tipos de drogas; las cuales pasan a formar parte de los elementos de interés criminalístico.
El titular de la cartera de Seguridad Ciudadana, resaltó el trabajo de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado en la operación Gran Cacique Guaicaipuro, “con la cual hemos alcanzado desarticular un centro de delincuencia organizada, de degradación social, generador de múltiples factores de riesgo que ponían en peligro la estabilidad y la tranquilidad del pueblo de la región central del país», finalizó.
Con relación a los privados, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz manifestó que, «al igual que en otras operaciones, nos encontramos en una fase de requisa, donde luego de identificados todas las personas, han sido trasladadas hacia nuevos centros para garantizar que continúe su proceso; apegados a las normas internacionales y nacionales con profundo apego al respeto a sus Derechos Humanos».
De igual forma, reiteró que la perfecta unión cívico militar policial, se mantiene activa esta Operación la cual se está accionando para posteriormente, dar paso a una segunda fase de búsqueda y captura que permanece desplegada tanto nacional como internacionalmente.
R: MPPRIJP
Gobierno Bolivariano toma control de Centro Penitenciario Tocuyito
“Con la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, hemos logrado el control absoluto de las instalaciones del Centro Penitenciario Tocuyito en el estado Carabobo, el cual pasa a órdenes del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, a fin de avanzar y profundizar en los trabajos de dignificación de los privados y privadas de libertad”, informó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.
En este sentido, indicó que a través de esta Operación, se busca que los privados de libertad, “puedan reinsertarse en la sociedad; apegados a lo que establece el texto constitucional y cumpliendo a su vez, con la garantía de los Derechos Humanos”.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz, resaltó el trabajo de los órganos de seguridad ciudadana, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los cuerpos de inteligencia como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (Dgcim), los cuales junto al Poder Popular contribuyeron con la toma de este centro en el que hacían vida 2 mil privados de libertad.
Por último, detalló que el desarrollo de estas operaciones ha permitido obtener el control del 99% de los centros penitenciarios. “Cumpliendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, falta muy poco para que podamos garantizar el régimen en aquellos centros, donde es necesario realizar algunos ajustes (…) ha sido un éxito rotundo y seguimos avanzando en la consolidación de la paz”.
R: MPPRIJP
El MPPRIJP a través del FONA recupera espacio deportivo en Ciudad Tiuna de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de su ente ejecutor, el Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación de un espacio deportivo que incluye un parque infantil y un parque biosaludable en la Manzana N°5 del Urbanismo Bielorruso de la parroquia Coche en Caracas, que beneficiará a 1.900 familias aproximadamente, permitiendo promover el deporte y el sano entretenimiento en la comunidad.
Durante esta reinauguración del espacio deportivo estuvo presente la Alcaldesa de Caracas AJ Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas (Sunad) MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos por una clínica deportiva de Voleibol.
El MG Richard López Vargas destacó que “la recuperación de este espacio permite generar cultura, generar deporte y generando vida sana, distanciado a nuestros muchachos de los vicios y también distanciándolos del ocio que generan muchas cosas negativas”.
Asimismo, se hizo entrega de material deportivo que incluye uniformes, balones de básquet, voleibol y futbol, para seguir promoviendo la actividad deportiva en los diferentes equipos que hacen vida en la cancha.
Estas acciones forman parte del fortalecimiento del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Mpprijp y Fona continúan recuperado espacios en Caracas
La cancha N°592 ubicada en el Sector B de Las Casitas, en la parroquia La Vega, fue rehabilitada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), en articulación perfecta con la Alcaldía de Caracas, para promover el deporte como herramienta de prevención, manteniendo a la juventud alejada del ocio y los vicios.
A la reinauguración de este espacio deportivo estuvo presente la Alcaldesa de Caracas A/J Carmen Meléndez, el Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito Director y Nahúm Fernández Jefe de Gobierno del Distrito Capital, quienes fueron recibidos por el grupo “Tambor Caribes ITAWA”.
Asimismo, se hizo entregas de kits deportivos que incluyen uniformes, balones de Básquet, futbol y voleibol, para los diferentes equipos que hace vida en la comunidad para el sano disfrute, la recreación y el deporte.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Frente Preventivo desplegado en escuelas y liceos para promover la sana convivencia
Funcionarios y funcionarias del Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (FP-MIJP), realizaron un abordaje integral a 2 mil estudiantes de la Escuela Experimental Venezuela en Caracas, como parte del dispositivo de seguridad Regreso a Clases 2023.
Con el objetivo de fomentar y concientizar a los jóvenes para promover una sana convivencia, el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, supervisó los talleres y programas que las instituciones del FP-MIJP, desarrollaron en este plantel.
“Este despliegue, que se realiza en el territorio nacional, tal como lo ha instruido nuestro el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, forma parte de las acciones del Vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, dijo.
Palencia informó que entre “las tareas fundamentales del ámbito de la prevención se encuentran la educación, la cultura, el deporte, la recreación y la gestión de riesgo necesarias para que nuestros niños, niñas, jóvenes no incurran en el mundo del delito, sino que se mantengan en un clima de convivencia, de paz, de tranquilidad que garantiza el Gobierno Bolivariano en cada territorio”.
Respecto al ámbito territorial, el General de División explicó que han proyectado la realización de estas actividades en los 2 mil 677 cuadrantes de paz activos en el país. “Tenemos más de 28 mil centros educativos ubicados en los cuadrantes de paz, donde se desplegarán los hombres y mujeres de la seguridad ciudadana para el abordaje integral de los estudiantes”.
R: MPPRIJP
El Sector Pinto Salinas en Caracas cuenta con dos espacios totalmente rehabilitados
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de su ente ejecutor el Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó recuperación y mejoras de la cancha en la calle Real de Pinto Salinas y la cancha 3×3 del bloque 4 del mismo sector en la parroquia El Recreo, espacios que permitirán promover la sana convivencia y el deporte.
Durante la inauguración de los espacios deportivos, asistió la Alcaldesa de Caracas AJ Carmen Meléndez y el Director Ejecutivo del Fona, CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos por el grupo de “Danza Ince”, quienes bailaron la canción Sangueo.
Asimismo, se hizo entrega de kits deportivos que incluyen uniformes, balones de Básquet, futbol y voleibol, para los diferentes equipos que hace vida en la comunidad para el sano disfrute, la recreación y el deporte en esta comunidad.
Todo esto gracias a las políticas de prevención impulsadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro y los lineamientos del Ministro del MPPRIJP y Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz, AJ Remigio Ceballos Ichaso, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vega / Prensa Fona
Frente Preventivo garantiza el resguardo de la población escolar del país
Desde las instalaciones del Complejo Educativo Simón Bolívar, ubicado en la parroquia Altagracia, del municipio Libertador del Distrito Capital, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, encabezó el despliegue del Frente Preventivo para el inicio del ciclo académico escolar 2023-2024.
“Con mucha alegría y mucha felicidad, la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz de la mano con el Frente Preventivo, nos desplegamos en el territorio nacional, para la garantía de la sana convivencia y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes que comienzan este año escolar”, expresó el Almirante en Jefe.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó que las instituciones que conforman este Frente, están organizadas para el desarrollo de las diversas actividades en materia formativas, recreativas y deportivas.
Finalmente, Ceballos Ichaso destacó que, con estas acciones se garantiza la paz, tranquilidad y bienestar de los jóvenes, para así avanzar en la construcción de la Patria.
Juntos por la Vida y la Paz
Con el objetivo de promover actividades que fomenten la convivencia pacífica y solidaria, el Frente Preventivo del Mpprijp entregó dotación de kits deportivos entre otros implementos al Complejo Educativo Simón Bolívar.
La directora del plantel, Lic. Janeth Mejías, agradeció el aporte que han brindado a la institución y de manera muy especial a los distintos órganos de seguridad, “quienes, a través de talleres y actividades, educan a nuestros y niñas, niños y jóvenes en materia de prevención, un tema fundamental y de gran importancia en nuestra sociedad”.
R: MPPRIJP