FONA acompaña al MPPRIJP en Jornada de Atención Social Integral realizada en Ciudad Mariche
Desde Ciudad Mariche en el estado Miranda, el equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), estuvieron desplegados en la Jornada de Atención Social Integral enmarcada en el plan “Antonio José de Sucre”, para garantizar el bienestar en las comunidades del municipio Sucre.
Durante la jornada el FONA brindó asesorías personalizadas, donde compartió información valiosa sobre funciones e información de la institución, adicionalmente brindaron actividades recreativas para los más jóvenes dela comunidad.
Mientras que los entes adscritos al MPPRIJP, realizaron charlas preventivas, asesorías en múltiples ámbitos, atención médica entre otros servicios para beneficiar a la comunidad de Mariche.
Asimismo, el FONA también estuvo presente en la Jornada de Atención Integral por la Paz y la Vida, que se llevó a cabo en San Agustín del Sur, Caracas, donde la comunidad fue atendida para ofrecerle apoyo y orientación en diversas áreas.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Medina / Prensa Fona
Es realiza jornada de atención social en la Laguna de Caucaguita en el estado Miranda
En el marco del Plan Antonio José de Sucre, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), en la Jornada de Atención Social Integral realizada en el Sector La Laguna de Caucaguita, estado Miranda, donde brindó asesorías, información y orientación sobre las diversas actividades que realiza la institución.
Asimismo, durante la actividad, los entes adscritos al MPPRIJP, realizaron charlas preventivas y actividades recreativas, también brindaron atención médica entre otros servicios a los habitantes del sector.
Esta actividad fue realizada por siguiendo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vpdte. Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz el Cap. Diosdado Cabello, para garantizar el bienestar de las comunidades atendidas.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Mediana / Prensa Fona
Culminan en un mes 150 canchas deportivas gracias al programa “Mi cancha bonita”
El Comandante de la Guardia del Pueblo, G/D Erasmo Ramos Iriza, anunció que, en un mes, se logró la culminación de 150 canchas deportivas en los sectores humildes del país gracias al programa “Mi Cancha Bonita”, el cual cuenta con el apoyo del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, a través del Fondo Nacional Antidrogas (FONA).
“Este fin de semana pasado, comenzamos una segunda fase un poco más agresiva con 250 canchas deportivas que debemos terminar antes del 20 de mayo. La fecha exacta de entrega es el 19 de mayo de 2025”, destacó el General de División Ramos Iriza, quien agradeció al Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz por aprobar los recursos para ejecutar este plan de interés social.
Añadió que, por instrucciones del Capitán Cabello Rondón, se llevarán a cabo más fases de recuperación de espacios deportivos, con el fin de prevenir el consumo de drogas ilícitas, el uso excesivo de pantallas digitales y los retos virales que afectan la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes.
“Este programa se realiza en el marco del plan ‘Cero Pantallas, Vive la Vida’, un plan que nuestro comandante en Jefe Nicolás Maduro Moros aprobó el año pasado a la Guardia Nacional Bolivariana y que estamos ejecutando en función de ese plan”, precisó.
Agregó que la restauración de las canchas deportivas es el resultado del trabajo en conjunto entre el Poder Popular, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Comunal del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), la cual se incorporó desde el primer momento para garantizar el éxito en las labores de rehabilitación de los espacios deportivos.
“Lo más importante es que el Poder Popular se apropie en esos espacios deportivos. Realicemos actividades deportivas y culturales, que sean un gran punto de encuentro para la comuna de los circuitos comunales, y podamos activar esos espacios para la vida, para la paz y para la alegría”, finalizó el comandante de la Guardia del Pueblo, G/D Erasmo Ramos Iriza.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), G/B Rubén Darío Santiago Servigna, indicó durante el programa “Al ritmo de la seguridad con el CPNB” que, en perfecta fusión popular militar-policial, continuará la restauración de espacios deportivos mediante el programa “Mi cancha bonita”.
Prensa Mpprijp
FONA participa en Jornada de Atención Social Integral en el sector San Isidro del estado Miranda
El equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), participó en la Jornada de Atención Social Integral realizada en el sector San Isidro, estado Miranda, donde se ofreció asesorías, información y orientación sobre las diversas actividades que lleva a cabo la institución.
Asimismo, la jornada contó con la presencia de varios entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), quienes organizaron actividades recreativas, donaciones de insumos, charlas preventivas y mucho más.
Esta Jornada se realizó bajo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del titular del MPPRIJP y Vpdte. Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz el Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo para fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Mediana / Prensa Fona
Presidente Nicolás Maduro felicitó a órganos de seguridad del país por el éxito de la lucha contra el narcotráfico en el estado Zulia
El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, felicitó a los órganos de seguridad de la nación por el éxito alcanzado en el desmantelamiento de una red de narcotráfico que operaba en la localidad del Catatumbo, en el estado Zulia.
“Se debe transmitir a toda la oficialidad, a la inteligencia militar del país y a la Fusión Popular Militar Policial mis felicitaciones por los grandes éxitos en el Catatumbo y en el Zulia”, expresó el Primer Mandatario Nacional.
El Jefe de Estado destacó que el éxito de esta operación es el resultado de un trabajo de inteligencia que se ha realizado durante varios meses.
Asimismo, el Primer Mandatario del país resaltó que esta mafia de tráfico ilegal de drogas tiene vinculación con María Corina Machado, por lo que hizo un llamado para que se aplique “mano de hierro” ante este tipo de acciones delincuenciales que cometen los Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol).
De igual manera, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, indicó que el Ejecutivo Nacional brindará todo el apoyo necesario para que los órganos de seguridad del país defiendan a Venezuela del narcotráfico.
Prensa Mpprijp
Es realizada Jornada de Atención Social Integral en el “Barrio Carpintero” de Petare
Como parte del Plan Antonio José de Sucre, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), en la Jornada de Atención Social Integral realizada en el “Barrio Carpintero” en Petare, estado Miranda.
Donde el equipo de trabajo del FONA, realizó charlas preventivas e información sobre las funciones de la institución y orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación de material deportivo.
Asimismo, múltiples entes adscritos al MPPRIJP también estuvieron desplegados, brindando atención médica, charlas preventivas y actividades recreativas a los habitantes del “Barrio Carpintero”.
Igualmente, el FONA y diferentes adscritos al MPPRIJP estuvieron presentes en la Jornada de Atención Integral para la Paz y Vida, realizada en San Agustín del Sur, en Caracas, brindando charlas preventivas y diferentes atenciones para el beneficio de la comunidad.
El Gobierno Bolivariano se encuentra desplegados en jornadas de atención social e integral como tarea principal para facilitar el acceso a todos los servicios básicos de los venezolanos, para garantizar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Venezuela cierra en paz el dispositivo Semana Santa Segura 2025
Desde las instalaciones de la Plaza Diego Ibarra en la ciudad de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Dra. Delcy Rodríguez, acompañada de autoridades del Gobierno Bolivariano, exaltó el trabajo realizado por los más de 185 mil hombres y mujeres, desplegados durante el dispositivo Semana Santa Segura 2025.
“En nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, quiero felicitar la articulación de los más de 185 mil hombres y mujeres que estuvieron activos para garantizar el disfrute y el recogimiento espiritual durante esta Semana Mayor”, expresó la vicepresidenta.
En este sentido, Rodríguez destacó que en perfecta fusión popular, militar y policial, “más de 12 millones 353 mil personas se movilizaron en todo el país, motivo por el cual es loable otorgar estas condecoraciones a los diferentes órganos de seguridad, quienes velaron y cuidaron en todo momento por la protección de nuestro pueblo”, subrayó.
Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, resaltó el trabajo en equipo de los diferentes niveles de Gobierno, “esto demuestra la colaboración, porque en revolución trabajamos en equipo, un gran equipo que se esfuerza por el bienestar de nuestro pueblo”.
Retorno de temporadistas
En este sentido, el Capitán Diosdado Cabello Rondón informó sobre el repliegue de funcionarios en los estados Barinas, Portuguesa y Trujillo, donde comenzaron a caer lluvias, lo cual llevó a fortalecer y multiplicar la cantidad de funcionarios de manera inmediata. “El equipo de Protección Civil, junto al voluntariado, realizó un trabajo verdaderamente encomiable”, destacó.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó que aún continúa este repliegue de funcionarios en el territorio. “Aún hay algunos puntos nodales a lo largo y ancho de las 18 troncales del país para la atención de los venezolanos, porque esperamos aún el retorno de temporadistas”.
Caracas, cultural y espiritual
De igual manera, durante el balance, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó la participación de más de 9 mil funcionarios que protegieron al pueblo en el desarrollo de las diferentes actividades.
“En la ciudad de Caracas fue la mejor Semana Santa que hemos tenido. Me uno a la felicitación por el excelente trabajo realizado, donde no hubo ninguna incidencia negativa”, destacó.
“Al contrario, si ocurría un desmayo afuera de las iglesias, nuestros paramédicos de Protección Civil estaban ayudando inmediatamente. Una felicitación para todos aquellos que protegieron a nuestro pueblo en esta Semana Santa 2025”, finalizó.
Finalmente, las autoridades presentes realizaron la condecoración de la Orden a la Paz, en su única clase, a 17 funcionarios por su destacada labor durante este despliegue.
Prensa Mpprijp
Más de 185 mil hombres y mujeres desplegados durante esta Semana Santa
Desde las instalaciones del Poliedro en Caracas, cerca de 185 mil 798 funcionarios de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, en perfecta fusión militar y policial, fueron desplegados este jueves como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2025.
Así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, quien expresó que “se despliegan estos 185 mil 798 compañeros de los diferentes órganos de seguridad para atender a nuestro pueblo en los 24 estados del país”.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, detalló que estos hombres y mujeres contarán con 3 mil 656 vehículos; 9 mil 559 motos; mil 96 bicicletas; 398 ambulancias; 78 grúas y 184 embarcaciones.
De igual forma, destacó la activación de 3 mil 338 puntos de control, 730 puestos avanzados de emergencia, así como la priorización de 37 terminales en el territorio para el desplazamiento de la ciudadanía. Asimismo, resaltó la presencia de 184 puntos de control marítimos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Guardia Nacional Bolivariana y la Armada Bolivariana.
De igual manera, indicó que, a lo largo de las troncales del país, los cuerpos de seguridad podrán realizar pruebas toxicológicas y de alcohol, si así lo requiere la situación, señaló.
Prevención por la vida y la paz
En materia de prevención, el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, exhortó a la población a mantenerse alerta y evitar ser víctima de un hecho lamentable: “Esta tarea es de todos cuidarnos. Les pido al pueblo de Venezuela que si salen cinco, regresen cinco; si salen diez, regresen diez. Si salen en paz, regresen en paz y en tranquilidad (…) Nadie tiene por qué andar en las vías a altas velocidades. A nuestros hermanos motorizados, mucha conciencia al manejar y eviten ser protagonistas de un accidente de tránsito. Tengan la certeza de que en su casa los está esperando alguien”, destacó.
Asimismo, hizo un llamado a los padres y representantes al cuidado de los niños y niñas al momento de participar en las diferentes actividades recreativas, culturales o religiosas.
De igual forma, Cabello Rondón detalló que estarán activos en toda la geografía nacional 3 mil Cuadrantes de Paz junto al VEN 911 para la atención de cualquier emergencia que pueda suscitarse durante los días santos.
“Aquí está nuestro VEN 911, listo y dispuesto para atender cualquier emergencia, al igual que los Cuadrantes de Paz. Más de 3 mil es un trabajo en equipo por y para nuestro pueblo, el cual hacemos con mucha pasión y estamos seguros de que en una semana diremos misión cumplida”.
“Vamos a tratar de dejar las cosas más bonitas de cómo las encontramos, y eso se puede hacer si se hace con amor, con cariño, con dedicación y teniendo plena conciencia de que este país nos pertenece a todos y a todas”, finalizó Cabello Rondón.
Prensa Mpprijp
Se efectuará 1era Promoción Operadores de Fuerzas Especiales
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello Rondón, anunció que integrantes de los diversos órganos de seguridad del Estado se graduarán en la Primera Promoción Operadores de Fuerzas Especiales.
“Tenemos un trabajo de Fusión Popular Militar Policial. Esta semana vamos hacer la Primera Graduación de los Operadores de Fuerzas Especiales, la más grande en toda la historia de Venezuela, con funcionarios de los órganos policiales, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Armada Bolivariana, Ejército, Aviación Militar Bolivariana”, destacó el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Asimismo, el titular del citado despacho ministerial resaltó que una vez que se realice la graduación de la Primera Promoción de Operadores de Fuerzas Especiales, se iniciará el segundo curso de este taller de capacitación.
Prensa Mpprijp
Plan “Antonio José de Sucre” desplegado en filas de Mariche del estado Miranda
En el marco del Plan “Antonio José de Sucre”, el Gobierno Bolivariano estuvo desplegado en la Urbanización la Haciendita de filas de Mariche, estado Miranda, donde brindaron diversos servicios para garantizar el bienestar de la comunidad.
Durante la jornada el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), estuvo desplegado juntos a otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), brindaron atención médica, charlas preventivas y diferentes atenciones en la comunidad.
Asimismo, el FONA dotó de un kit deportivo que incluye balones de básquet, futbol y voleibol, al Consejo Comunal “La Haciendita”, para promover el deporte, el compañerismo y la sana convivencia en el urbanismo.
Mientras que en la parroquia San Agustín de Caracas, se realizó la Jornada de Atención Integral para la Paz y Vida, donde el FONA acompañó al MPPRIJP, realizando actividades recreativas, charlas preventivas e información sobre las funciones de la institución, orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Estas actividades, fueron realizadas bajo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y del titular del MPPRIJP y Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Jonathan Prieto / Prensa Fona