FONA Participa en Jornada de Atención Social en el Sector El Campito, estado Miranda
El equipo de trabajo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), en colaboración con diversos entes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), llevaron a cabo una Jornada de Atención Social e Integral en Petare, en el Sector El Campito, estado Miranda.
Durante esta actividad, se brindaron asesorías e información sobre los múltiples proyectos y actividades que el FONA está implementando. Además, se organizaron actividades recreativas para fomentar el bienestar y la integración social de los participantes.
Este esfuerzo conjunto busca estrechar la relación entre las instituciones y la comunidad, ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan, promoviendo un ambiente de cooperación y solidaridad.
Esta actividad fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Medina / Prensa Fona
Presidente Maduro instruye consolidación de Cuadrantes de Paz en el país
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, exhortó a los gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico a establecer los Cuadrantes de Paz en cada uno de los 5 mil 336 Circuitos Comunales del país, con el fin de consolidar el derecho a la tranquilidad que merece nuestra población, tal como lo establece la tercera línea del “Plan de las 7 T para el año 2030”, la cual se refiere a la garantía de la soberanía, la integridad territorial, la unión nacional, la paz y la seguridad ciudadana.
“Cada Circuito Comunal es un Cuadrante de Paz”, expresó el Primer Mandatario Nacional, quien indicó que cada Cuadrante de Paz debe contar con todo su equipamiento, capacidad operativa y tecnología de última generación para preservar la tranquilidad de la nación de la manera más óptima posible.
En este contexto, el Jefe de Estado resaltó la importancia de intensificar la lucha contra bandas criminales, grupos de narcotraficantes y mercenarios fascistas, en caso de que existan posibilidades de tales amenazas contra la nación.
“Cuadrantes de Paz para que la gente tenga tranquilidad y el pleno disfrute de sus espacios, bulevares, parques y comunidades”, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la “Reunión de trabajo con gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico y la Dirección Nacional del PSUV”, celebrada en el Complejo Cultural Teresa Carreño de Caracas.
Prensa Mpprijp
FONA y el MPPRIJP desplegados en Jornada de Atención Social en Petare
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) llevó a cabo una jornada de atención social e integral en el sector “La Línea” de Petare, donde el equipo del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), junto a diferentes organizaciones, brindaron diferentes servicios a la comunidad.
El FONA realizó actividades recreativas e información sobre las funciones de la institución, orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Asimismo, diferentes entes adscritos al MPPRIJP, brindaron diversos servicios y atenciones, como asesorías, entrega de medicamentos, charlas preventivas, atención médica, entre otros, en nombre del Gobierno Bolivariano, para el beneficio de la comunidad del sector “La Línea”.
Estás acciones están enmarcadas en el Plan Antonio José de Sucre, que busca garantizar el bienestar de las comunidades del municipio Sucre del estado Miranda.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Medina / Prensa Fona
Autoridades del Gobierno Bolivariano incautan arsenal en el estado Anzoátegui
El Vicepresidente Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, informó que en un galpón ubicado en el estado Anzoátegui se incautó un arsenal de diferentes tipos de explosivos que serían utilizados para acciones terroristas por sectores de la extrema derecha.
El también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz explicó que en esta ocasión se hallaron más de 200 cargas huecas para detonar granadas antitanque, detonadores no eléctricos, detonadores eléctricos de distintos tipos, encendedores primarios y detonadores de contacto. Además, se encontraron cajas de detonadores eléctricos para detonar a distancia mediante el pulso eléctrico con un teléfono analógico, lo que representa una carga explosiva de altísimo poder.
“Ninguna empresa petrolera puede tener más de 50 kilogramos de explosivos; quien tenga más de 50 kilogramos de explosivos ya es catalogado como sospechoso. Las empresas petroleras saben que no pueden tener bajo ninguna circunstancia en su poder más de 50 kilogramos de explosivos. Saben que, bajo ninguna circunstancia, pueden tener más de 100 detonadores eléctricos”, alertó Cabello Rondón, quien advirtió que la onda explosiva de este arsenal es de un kilómetro, por lo que se pueden determinar las malas intenciones de quien posea dicha cantidad de explosivos.
“Todo explosivo mal almacenado puede producir una chispa”, resaltó Cabello Rondón, quien aclaró que entre los órganos de seguridad no se presume nada técnico del arsenal incautado, sino que se alertan en torno a los ataques terroristas que se intentan llevar a cabo contra la patria.
De igual manera, la máxima autoridad de la Vicepresidencia Sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, denunció que los sectores de la extrema derecha, los cuales están bajo las órdenes de Iván Simonovis y María Corina Machado, tienen la intención de cometer actos de violencia contra hospitales, servicios públicos, tales como las unidades de transporte masivo, sitios recreativos, además de instalaciones petroleras, de suministro de agua potable y de energía eléctrica.
Prensa Mpprijp
Entes adscritos al MPPRIJP estuvieron desplegados en el Petare y San Agustín
En el marco del Plan Antonio José de Sucre, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) junto a otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), participaron en la Jornada de Atención Social realizada en el Barrio La Cruz, estado Miranda.
Durante este evento, el FONA dictó asesorías e información sobre los diferentes proyectos y actividades que se realiza la institución.
Asimismo, los múltiples entes adscrito al MPPRIJP, realizaron actividades recreativas para fomentar el bienestar y la integración social, entrega de medicamentos y venta de alimentos.
También en San Agustín, en Caracas, se llevó una Jornada de Atención Social por la Vida y la Paz para beneficiar a la en la comunidad de Hornos de Cal, donde igualmente realizaron asesorías, actividades recreativas para fomentar el bienestar y la integración social, entrega de medicamentos y venta de alimentos.
Esta actividad fue realizada por siguiendo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vpdte. Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz el Cap. Diosdado Cabello, para garantizar el bienestar de las comunidades atendidas.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Mediana / Prensa Fona
Gobierno Bolivariano brinda respuesta oportuna a poblaciones afectadas por las lluvias

Durante la emisión número 87 del programa (Con Maduro+), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, aseguró que gracias a las medidas preventivas ejecutadas por integrantes de las Comunas, Consejos Comunales, Poder Popular así como también funcionarias y funcionarios de Protección Civil (PC), Cuerpo Policía Nacional Bolivariana (CPNB); y Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se lograron salvar vidas humanas. Además, de solventar las consecuencias que ocasionaron las fuertes lluvias registradas en los estados Mérida y Trujillo, a causa del cambio climático que agobia al mundo entero.
De igual modo, el Primer Mandatario Nacional comentó que en tiempo en real se le brindó la debida atención a la población de la localidad de Guayabal en el estado Apure, así como también a los habitantes de la región apureña afectados por las crecidas de los ríos Apure, Arauca y Matiyure.
Asimismo, expresó su agradecimiento a los Ministros del Poder Popular para Transporte, Obras Públicas y Energía Eléctrica por el esfuerzo hecho para atender a las poblaciones de la región llanera venezolana afectados por las precipitaciones; así como también; por el esfuerzo hecho en el restablecimiento de las vías de la localidad.
“Puente que se cae puente, puente que ponemos,” expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros.
Prensa Mpprijp
El Plan Antonio José de Sucre estuvo desplegado en el Sector El Chorrito
Desde Petare, estado Miranda, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) participó en la Jornada de Atención Social organizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), en el Sector El Chorrito.
Durante la jornada, el FONA brindó información sobre las funciones de la institución y orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva.
Asimismo en la actividad, múltiples entes adscritos al MPPRIJP, realizaron actividades recreativas, atención en materia de salud, cedulación, asesorías en múltiples ámbitos, charlas preventivas, entrega de medicamentos, entre otros beneficios.
Esta actividad fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, para el bienestar de las comunidades.
R/F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Diosdado Cabello: “De los 252 repatriados del Salvador, solo 20 eran los solicitados por la justicia”
Este jueves, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, inauguró la nueva sede de la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES) en Maturín, estado Monagas.
En su intervención, Cabello destacó la importancia de esta nueva infraestructura para el proceso de transformación y consolidación de los cuerpos de seguridad venezolanos.
A su vez, resaltó que este esfuerzo interinstitucional, resultado de la coordinación entre los gobiernos local, estadal y nacional; permitirá ampliar la capacidad formativa de la UNES.
Asimismo, detalló que la nueva sede está diseñada para albergar a mil 400 estudiantes, lo que representa un considerable incremento en la oferta educativa de esta casa de estudios.
Formación del nuevo policía
El titular de la cartera para Relaciones Interiores reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la seguridad de los ciudadanos y subrayó que esta expansión contribuirá directamente a la formación de nuevas generaciones de policías con una sólida estructura mental y ética de servicio.
Indicó que la UNES, concebida bajo la visión del Comandante Supremo Hugo Chávez, ha demostrado ser una institución clave en la capacitación integral de los funcionarios, rechazando cualquier conducta inapropiada y promoviendo el servicio desinteresado.
“Los jóvenes que se gradúan tienen que ser policía nuevos desde su estructura mental, el policía que crea que va a entrar a la para ‘malandrear’ este no es el sitio y los superiores tienen que estar vigilantes. Una persona que decide ser policía es para servir todos los días, a cualquier hora”, expresó.
Más de 300 mil funcionarios al servicio del pueblo
Adicionalmente, Cabello señaló que la formación integral es uno de los pilares fundamentales de la nueva policía venezolana, y la UNES juega un papel central en este objetivo. También resaltó que la universidad, que ha graduado a más de 300 mil profesionales desde su creación, se ha consolidado como una de las principales instituciones educativas del país, al contar con un alto número de solicitudes que permiten la selección rigurosa de sus estudiantes.
Paralelamente, el Ministro especificó que se están desarrollando programas especializados, como la formación de la policía migratoria y custodios penitenciarios, con el fin de cubrir necesidades específicas del Sistema de Seguridad Ciudadana.
“Nosotros tenemos material humano de primera. Estamos convencidos que este es el camino, la formación integral uno de los vértices fundamentales de la nueva policía venezolana”, afirmó Cabello.
Por último, Diosdado Cabello recalcó que la apertura de esta sede en Monagas no solo beneficia a los jóvenes de la región, sino también a los de estados vecinos, ofreciéndoles un espacio digno para su desarrollo académico y profesional.
Prensa Mpprijp
Es realizada Jornada de Atención Social en sector Araguaney del estado Miranda
El Fondo Nacional Antidrogas (FONA) acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y a sus entes adscritos, la Jornada de Atención Social realizada en el sector Araguaney de Caucaguita, estado Miranda.
El FONA durante la Jornada brindó asesorías e información sobre los diferentes proyectos y actividades que se realizan la institución, también las múltiples instituciones adscritos al MPPRIJP, realizaron asesoría en diferentes ámbitos, charlas preventivas, atención médica, y entrega de medicamentos a la comunidad.
Estás acciones están enmarcadas en el Plan Antonio José de Sucre, para garantizar el bienestar de las comunidades del municipio Sucre del estado Miranda.
R/F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Establecen líneas de acción para fortalecer el accionar de los órganos de seguridad en Carabobo
Desde el estado Carabobo, específicamente en el municipio Valencia, este jueves el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello, lideró un encuentro de trabajo con representantes de los diferentes órganos de seguridad ciudadana que operan en esta entidad.
En este sentido, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), se reunió con representantes del el Cuerpo de Investigaciones Científicas (Cicpc), el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), las policías estadal y municipales de Carabobo, el Cuerpo de Bomberos, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Protección Civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Durante este encuentro, el titular de la Cartera de Seguridad Ciudadana estableció líneas de acción estratégicas para continuar garantizando el bienestar y la seguridad de los habitantes de la entidad.
Cabe destacar que el desarrollo de estas acciones se encuentra en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, a través de la cual el Gobierno Bolivariano fortalece el accionar de los órganos de seguridad ciudadana en perfecta fusión popular, militar y policial.
Prensa Mpprijp