Órganos de seguridad refuerzan acciones preventivas contra el terrorismo para preservar la paz nacional
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, indicó que en la actualidad los diversos órganos de seguridad del país trabajan de manera incansable para evitar cualquier acto terrorista que atente contra la paz y la tranquilidad del país.
“Ellos son repetitivos al colocar bombas en lugares públicos y los organismos de seguridad están trabajando activamente; en este momento, aquí están trabajando y van ganando: los buenos no van cinco a cero, vamos veinte a cero”, expresó el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El capitán Cabello Rondón hizo tales afirmaciones durante la emisión número 548 del programa televisivo y radiofónico “Con El Mazo Dando”.
Prensa Mpprijp
El Plan Antonio José de Sucre se desarrolló en el sector Maca de Petare
En marco del plan Antonio José de Sucre, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) acompañó a múltiples entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), a la Jornada de Atención Integral, realizado en el sector Maca de Petare, estado Miranda, llevando múltiples atenciones a la comunidad.
Durante esta actividad, el FONA realizó diversas actividades recreativas a niños y niñas del sector, asimismo, se brindó información sobre las funciones de la institución, recuperación de espacios y dotación de material deportivo para promover el deporte en las comunidades.
Está jornada se realizó cumpliendo los lineamientos establecidos por el titular de MPPRIJP, el Cap. Diosdado Cabello y bajo el 1° vértice de la Gran Misión Cuadrante de Paz, para promover la prevención integral y la convivencia pacífica entre los habitantes del sector Maca.
R/F: Jonathan Prieto / Prensa FONA
Pueblo venezolano vivió en paz y la tranquilidad la canonización de sus primeros santos
Los hombres mujeres de la gran familia del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través un despliegue especial, resguardaron a los feligreses quienes desde tempranas horas del sábado y la madrugada del domingo participaron con júbilo, en la canonización de los dos primeros santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.
Cabe destacar, que para el desarrollo de esta histórica actividad fueron desplegados en Caracas, y en varios estados del país, funcionarios y funcionarias policiales quienes velaron y resguardaron la paz y tranquilidad del pueblo que rindió honores al Santo Médico de los Pobres y a Santa Madre Carmen Rendiles.
El desarrollo de la actividad dio inicio en la Iglesia Santuario Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas, con una hora santa, donde los fieles recordaron las virtudes heroicas de estos grandes venezolanos, y elevaron suplicas y oraciones por la paz y el desarrollo de la nación.
Seguidamente, desde la 1 de la madrugada hasta las 4 de la mañana, los fieles devotos al ritmo de los cantos religiosos y la gaita enaltecieron el legado de estos dos connacionales que suben a los altares. El momento cumbre tuvo lugar cuando a las 10:00 AM (hora de Roma), entre lágrimas y emoción los asistentes a la plaza de La Candelaria, escucharon el nombre de José Gregorio y Madre Carmen, ser parte del canon de los santos de la iglesia católica.
Finalmente el Gobierno Bolivariano, a través de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, y por instrucciones del vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, continúan desplegados para la garantía de la paz y la tranquilidad de los venezolanos de manera especial en estos días de júbilo nacional.
Prensa Mpprijp
Juramentados 400 integrantes de la Milicia Campesina en La Guaira
Este jueves, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, desde el estado La Guaira, parroquia Carayaca, lideró la juramentación de 400 hombres y mujeres integrantes de la Milicia Campesina.
En este contexto, el Vicepresidente Sectorial acompañado de la perfecta fusión popular, militar y policial, expresó “Hoy estamos aquí en La Peñita, en este sector de Carayaca, donde hemos realizado esta marcha con campesinos de verdad, de carne y hueso, así como la juramentación de estos 400 hombres y mujeres integrantes de la Milicia Campesina”.
Asimismo, Cabello Rondón recordó la importancia y el protagonismo de las fuerzas de los trabajadores del campo, “Recuerdo perfectamente las primeras unidades de milicias formadas y ordenadas por el Comandante Chávez. Fueron las milicias campesinas, quienes mostraron su valor al momento de defender la Patria, el territorio y la soberanía”.
De igual manera, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reflexionó “En la Cuarta República, miles de campesinos fueron asesinados solo por pensar distinto; pero en la fuerza campesina hay un gran movimiento forjado desde hace muchos años, en la conciencia de estar sobre la tierra, producir, trabajar y conocer su terreno”.
“Quien se atreva a entrar a estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo, un pueblo dispuesto a defender la Patria y este territorio sagrado”, finalizó.
Cabe destacar, que el desarrollo de estas acciones, tiene como objetivo seguir consolidando la defensa e integridad territorial frente a las recientes amenazas por parte del Gobierno de Los Estados Unidos.
Prensa Mpprijp
MPPRIJP y FONA desplegados en el Sector el Carmen de Petare
El Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), participaron en la jornada de atención integral realizada en el Sector El Carmen de Petare, estado Miranda, donde se brindaron múltiples atenciones y servicios para el beneficio de la comunidad.
Durante la jornada se hizo entrega de medicamentos, atención médica, asesorías en diferentes ámbitos, feria de alimentos, charlas preventivas y actividades recreativas.
Asimismo, el FONA brindó información sobre las funciones de la institución, también orientación sobre solicitudes para la recuperación de espacios y dotación deportiva. Además de realizar diversos juegos para los niños y niñas de la comunidad de El Carmen.
Esta actividad se realizó bajo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vpdte. Sectorial el Cap. Diosdado Cabello, para garantizar el bienestar de las comunidades.
R: Jonathan Prieto / Prensa FONA
F: Daniela Medina / Prensa FONA
Conmemoran 533 años del Día de la Resistencia Indígena en el Panteón Nacional
Venezuela conmemora en el Panteón Nacional el 533 aniversario del Día de la Resistencia Indígena, con un acto de izada de la bandera en reconocimiento a las luchas de los pueblos originarios contra la colonización española.
En este sentido, la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, destacó que «este 12 de octubre de 2025, el pueblo venezolano e indígena celebra esta emotiva fecha junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, acompañando a Simón Bolívar y a los caciques».
A su vez, indicó que no se celebra el inicio de una era colonial, sino la persistencia de una memoria ancestral.
Por otra parte, recalcó que esta patria indígena es gracias al comandante supremo Hugo Chávez. «Todas las etnias indígenas: pemón, wayuu, yukpa, entre otras, siempre contarán con el apoyo para defender la soberanía del país».
En otro orden de ideas, expresó que Venezuela es asediada por el imperio norteamericano.
Aseveró que en este 2025, a pesar de los intentos de repetir la historia de la colonización, los pueblos indígenas permanecen presentes y resisten, y no serán borrados, sino que seguirán defendiendo su historia junto a los Libertadores.
Este evento refleja el compromiso histórico del pueblo venezolano con los ideales de libertad, así como el reconocimiento y la valoración de las culturas indígenas.
Prensa Mpprijp
MPPRIJP y FONA presentes en la Jornada de Atención Integral realizada municipio Sucre del estado Miranda
El Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y diversos entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), participaron en la jornada de atención integral en el marco del Plan Antonio José de Sucre, realizada en la comunidad de “San José” de Petare, estado Miranda.
Asimismo, el FONA brindó asesorías e información sobre las funciones de la institución, también realizó diversas actividades para los niños y niñas de la comunidad, donde pudieron colorear, jugar y ganar diversos premios en las dinámicas que se hicieron.
Durante la actividad, se realizaron diferentes actividades tales como entrega de medicamentos, asesorías, feria de alimentos, charlas y actividades recreativos en materia de prevención.
Esta jornada fue realizada bajo los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro y del Vpdte. Sectorial el Cap. Diosdado Cabello, para garantizar el bienestar en las comunidades y promover la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa FONA
F: Daniela Medina / Prensa FONA
FONA participa en la Jornada de Atención Social realizada en el sector 24 de Marzo del estado Miranda
En el marco del Plan Antonio José de Sucre, el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) acompañó al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) en la Jornada de Atención Social realizada en el sector “24 de Marzo” en Petare, estado Miranda, donde se brindaron diferentes atenciones para el benéfico de la comunidad.
Durante la actividad, el FONA brindó información y asesoría sobre recuperación de espacios y dotación de material deportivo, también realizó diversas actividades recreativas a los niños y niñas de la comunidad, donde los participantes de los juegos, recibieron premios.
Asimismo, múltiples entes adscritos al MPPRIJP, realizaron actividades recreativas, asesorías, cedulación, atención médica y entrega de medicamentos.
El Fondo Nacional Antidrogas contribuye en la lucha contra las drogas, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios, entregando material deportivo y realizando actividades recreativas que permitan fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R/F: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Aprobado decreto para la protección de la soberanía de la patria
Durante la reunión del Consejo de Estado de la Nación, celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el decreto mediante el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional, debido a las amenazas de la presencia militar estadounidense en el Mar Caribe, cerca de las costas del país.
El Primer Mandatario Nacional aprobó dicho instrumento legal en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; del fiscal general de la República, Tarek William Saab; de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez; y del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Es importante resaltar, que a través de la mencionada normativa jurídica, se otorga carácter legal a las acciones que ejercerá el Gobierno Bolivariano ante un posible ataque militar de Estados Unidos contra la soberanía venezolana.
En este sentido, el jefe de Estado indicó que las y los venezolanos, “están unidos y tienen la razón de luchar por nuestra soberanía”, la cual es amenazada por la administración del presidente norteamericano Donald Trump.
“Venezuela jamás será humillada por ningún imperio,”, resaltó el presidente Maduro Moros, quien agradeció la presencia de las autoridades mencionadas de los diversos poderes públicos del país para la defensa de la nación.
Prensa Mpprijp
FONA y MPPRIJP estuvieron desplegados en el Barrio José Félix Ribas de Petare
El Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), llevaron apoyo y bienestar a la comunidad de José Félix Ribas en Petare, estado Miranda. Donde la institución brindó información, asesoría y actividades recreativas para promover la integración social.
Esta iniciativa fortalece el vínculo entre las instituciones y la comunidad, garantizando el apoyo y el bienestar de los habitantes del sector, donde entes adscritos al MPPRIJP, brindaron actividades recreativas, asesorías, atención médica y entrega de medicamentos.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Daniela Medina / Prensa Fona










