Promueven desarrollo científico para fortalecimiento de la seguridad ciudadana
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instruyó la creación del área de desarrollo científico para la seguridad ciudadana, durante el acto de celebración del XIV Aniversario del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y del XXII Aniversario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
“Me han propuesto una serie de acuerdos que ayudarán al desarrollo de las labores que realizan el CPNB y el Cicpc, para el resguardo y la protección del pueblo venezolano”, manifestó.
El Mandatario Nacional aprobó la construcción definitiva de la torre contigua de la sede central del Cicpc, ubicada en la parroquia San Agustín de Caracas; así como la adquisición de tecnología avanzada para la comparación balística y dactiloscópica que optimizará los procesos criminalísticos de la investigación penal en el país.
Igualmente, autorizó la compra de equipamiento tecnológico para el combate contra la delincuencia organizada, drones de avanzada tecnología de observación para el patrullaje y un laboratorio criminalístico de tránsito terrestre del CPNB.
“También haremos lo necesario para ejecutar el plan especial de dotación de uniformes, vehículos y armas para ambos cuerpos policiales; así como equipos médicos completos que robustezcan el servicio de salud de nuestros funcionarios y funcionarias”, dijo.
Gran Misión Cuadrantes de Paz
Desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, informó que el país cuenta con 3 mil cuadrantes de paz.
“Estamos marcando un hito de 3 mil cuadrantes de paz, distribuidos en el territorio nacional, para la protección del pueblo venezolano, tal como usted lo ha ordenado”, dijo.
Por su parte, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó los avances que se han obtenido en este año 2023, relacionados con la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
“Hemos logrado mucho en materia de seguridad ciudadana (…) nuestro vértice 1 de la GMCP, que es la Prevención Integral para la Vida y la Paz debe continuar expandiéndose en el país, y debemos seguir llevando esta doctrina a cada rincón de la nación”, afirmó.
Aseguró que, en materia del servicio penitenciario, se hizo una loable labor en desarticular las bandas criminales que operaban desde estos recintos.
“Tenemos 83 centros penitenciarios, y vamos a realizar una revisión profunda y exhaustiva a los que ya están bajo régimen, para asegurarnos que se cumpla tal y como lo ordena nuestra Constitución”, destacó.
R: MPPRIJP
Son recuperados dos espacios en el marco del 1×10 del Buen Gobierno en Caracas
En el marco del 1×10 del Buen Gobierno establecidos por nuestro Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizar la recuperación del espacio deportivo y del parque infantil de los bloques 52 y 53 en el 23 de Enero en Caracas, permitiendo fortalecer la sana convivencia, el deporte y la recreación.
Durante la entrega de estos espacios, se hizo la entrega de uniformes y kits deportivos que incluyen balones de futbol, voleibol y básquet, a los diferentes equipos que hacen vida en el espacio deportivo.
Asimismo, el Director Ejecutivo del Fona el CC Héctor Brito, destacó que “estos espacios recuperados permitirán que la comunidad tenga un espacio apropiado para la sana convivencia y la recreación, fortaleciendo así la prevención entre los niños, niñas y adolescentes”.
Estas acciones forman parte de la lucha contra las drogas realiza el Fondo Nacional Antidrogas que, a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperación de espacios y entregando material deportivo, permite fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vega
Incautan 297 panelas de marihuana en La Guaira
Tras una amplia investigación policial, funcionarios y funcionarias de los órganos de seguridad ciudadana en el estado La Guaira, incautaron 297 panelas de marihuana, con un peso total de 170 kilogramos.
Las y los agentes pertenecientes a la policía estadal del Litoral Central, retuvieron a la embarcación “Rous de Jesús” y sus cuatro tripulantes, en la comunidad de Chuspa, parroquia Caruao, de la entidad.
El superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, destacó que, “el procedimiento se desarrolló luego de una alta investigación única y eficiente (…) vamos más allá de una simple incautación, pues le damos seguimiento hasta dar con la desarticulación de las bandas criminales, acompañada de una inteligencia comunal y policial”.
“En el mes de diciembre se dan comportamientos desesperados de las organizaciones criminales, quienes intentan utilizar nuestro territorio para el tráfico ilícito de drogas en todo el país”, subrayó.
El titular de la Sunad, también recalcó la conformación de equipos policiales que representan a la Fuerza de Tarea Antidrogas del país, quienes realizan labores de inteligencia para la Lucha Contra la Corrupción, Delincuencia Organizada, Tráfico Ilícito de Drogas y Financiamiento al Terrorismo, Vértice 2 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
Cifra récord
El Superintendente Antidrogas, dijo que, con este procedimiento suman 52.145,349 KG de drogas incautadas en 2023, lo que establece una cifra récord en los últimos 10 años en esta materia en Venezuela.
“Somos referencia en el mundo gracias a la política antidrogas que se implementa en el país”, afirmó.
En cuanto a procedimientos antidrogas el récord supera los últimos 19 años, “en lo que va de 2023 se han realizado 11.683 operativos, lo cual representa la labor de nuestros organismos policiales en el combate contra el microtráfico, que refleja 4.371.785 dosis de distintas drogas incautadas, evitando con estas acciones que ingresen a las comunidades”.
R: MPPRIJP
Navidades Seguras y Felices cuenta con más de 155 mil funcionarios desplegados en Venezuela
Un total de 155 mil 640 funcionarios y funcionarias de diferentes cuerpos policiales, entes preventivos y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fueron desplegados en el territorio nacional como parte del dispositivo Navidades Seguras y Felices 2023.
Desde el Paseo Monumental de los Próceres en Caracas, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, anunció que, “también estamos activando 177 nuevos cuadrantes de paz, además de ocho cuadrantes viales, para garantizar la protección del pueblo”.
De igual forma, indicó que, estas servidoras y servidores públicos estarán activos en 2 mil 461 puntos de control viales, turísticos y migratorios; con más de 3 mil vehículos, 6 mil motocicletas, 503 ambulancias, 95 grúas, 17 aeronaves y 184 embarcaciones dispuestas para la protección de la ciudadanía en cualquier espacio.
Atención y seguridad vial
El Ministro del Poder popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con relación a la seguridad vial, destacó que, el transporte de carga pesada no podrá transitar en los horarios de mayor afluencia vehicular y serán sometidos a diferentes revisiones.
Con relación al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, resaltó que, se encuentran disponibles 503 ambulancias para la atención de cualquier emergencia que se pueda presentar en vías principales, autopistas, troncales, carreteras, entre otros.
Finalmente, Ceballos Ichaso, destacó que se encuentran activos 496 balnearios y playas en el país, para el disfrute de los temporadistas.
R: MPPRIJP
Son recuperado tres espacios en la parroquia El Valle de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación y mejoras del espacio deportivo, parque infantil con piñatero y un parque biosaludable de la comunidad “Los Fetras”, en la parroquia El Valle en Caracas, permitiendo fortalecer la sana convivencia.
Durante la reinauguración de los espacios estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos por el equipo de voleibol “Los Fetras” que realizaron una demostración deportiva.
Asimismo, se realizó la entrega de uniformes y kits deportivos que incluyen balones de futbol, básquet y Voleibol, para las prácticas deportivas y recreativas, permitiendo fortalecer una convivencia solidaridad en la comunidad.
Estos trabajos de recuperación están contemplados en el primer vértice en la Gran Misión Cuadrantes de Paz y en los lineamientos del Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y La Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, para promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Venezuela y Francia interceptan embarcación con más de 3 toneladas de droga en aguas internacionales
En una operación conjunta entre el Gobierno Bolivariano de Venezuela y la República de Francia, fue interceptada una embarcación que trasladaba 3 mil 500 kilogramos de cocaína.
Tras labores de inteligencia, las unidades de guardacostas de ambos países, obstruyeron el paso del barco “Don Teófilo” a 260 millas náuticas al suroeste de la isla de Barbados, y capturaron a ocho ciudadanos venezolanos.
Durante la operación se detectó la existencia de 119 fardos con drogas, con un peso de 3 mil 500 kilogramos de cocaína. Se supo que la embarcación zarpó legalmente desde el estado Sucre, con las respectivas inspecciones, por lo que se presume que la droga fue adquirida en alta mar con destino desconocido.
En este sentido, el superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, informó que, “con este tipo de procedimientos en conjunto con el gobierno de Francia, hemos confiscado un total de 5 mil 500 kilos de drogas en operaciones en aguas internacionales, cumpliendo con el artículo 17 de la Convención de Viena de 1988, así como con el protocolo de la Cancillería de Venezuela que rige para estos casos”.
Finalmente, destacó que, el Gobierno Bolivariano continúa el combate contra la delincuencia organizada transnacional, apalancados en el 2do Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que ordena la implementación de estrategias para la lucha frontal contra el problema de las drogas.
R: MPPRIJP
Establecen estrategias para el fortalecimiento de la celeridad procesal del Sistema de Justicia en el país
Desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones, Interiores Justicia y Paz (Mpprijp), el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, lideró encuentro con autoridades del Sistema de Justicia y de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial que adelanta el Estado venezolano para optimizar los procesos en materia procesal.
Durante la actividad, se revisaron los avances sobre los procesos relacionados a los privados y privadas de libertad, así como las acciones en articulación y coordinación de los integrantes del Sistema de Justicia.
Cabe destacar que, estas acciones forman parte de las políticas del Estado venezolano, para garantizar los Derechos Humanos y la tutela judicial efectiva.
La actividad contó con la participación de la V/A Celsa Bautista, ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario; el Dr. Daniel Ramírez, defensor público general; el Mag. Edgar Gavidia, vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia; la Mag. Elsa Gómez, presidenta de la Sala de Casación Penal; Julio García Zerpa, primer vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, entre otras personalidades.
R: MPPRIJP
Es recuperado el espacio deportivo N°599 en la parroquia El Recreo de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizaron la recuperación del espacio deportivo N°599 en el sector Los Manolos, parroquia El Recreo de Caracas, beneficiando 568 familias de esta comunidad, permitiendo promover el deporte como herramienta de prevención integral para la vida y La Paz.
Durante la entrega del espacio deportivo, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas la A/J Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas el MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona el CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos por el Grupo de Danza “Colibrí” que bailaron “El Manduco”.
Asimismo, el MG Richard López Vargas destacó que “estos espacios permiten sembrar valores para la vida, manteniendo alejados a los jóvenes y a los menos jóvenes alejados de los vicios, promoviendo la cultura y el deporte”.
También se hizo entrega de Kits deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, para los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad, para seguir incentivando a los jóvenes a seguir haciendo deporte y mantener un estilo de vida saludable.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vegas / Prensa Fona
Activan nueve Cuadrantes de Paz para garantizar derecho a la seguridad en Monagas
Apalancados en la política pública en materia de seguridad integral, fueron activados nueve Cuadrantes de Paz, con el objetivo de contribuir en la protección y tranquilidad de los ciudadanos y ciudadanas monaguenses.
En este sentido, con la activación de estos nuevos Cuadrantes de Paz, se busca fortalecer la capacidad de seguridad del Estado en los municipios de la región oriental, como estrategia para el combate de todo tipo de delito.
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso, destacó que hubo una reducción del 42% en el delito según datos del Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana (OVS); “estas acciones establecidas dentro de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, política ordenada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros.
Durante el encuentro, el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, indicó que “aplaudimos este tipo de iniciativa, tan importante que viene desarrollando nuestro Gobierno Bolivariano, en función de seguir preservando la paz y la autonomía del territorio nacional”.
Cabe destacar, que los órganos de seguridad ciudadana, en conjunto con Gobernadores y Alcaldes, trabajan en sinergia para avanzar en el desarrollo de acciones que consoliden la paz.
10 mil funcionarios de seguridad beneficiados con entrega de medicamentos
El Fondo Administrativo de Salud para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Famij), entregó dotación de materiales e insumos a los centros de atención primaria de los órganos de seguridad ciudadana en Maturín.
Aproximadamente un total de 10 mil funcionarios y funcionarias de los cuerpos policiales, de investigación penal y gestión de riesgo, municipales y nacionales, fueron beneficiados para mejorar la atención en materia de salud.
Por otra parte, entre los materiales entregados destacan implantes para la prevención del embrazo, sillas de ruedas, pañales, muletas y andaderas; igualmente 8 mil 147 medicamentos para niños y adultos, como un aspecto fundamental para garantizar el derecho a la salud.
R: Mpprijp
F: Mpprijp
Estado venezolano garantiza DDHH de privados de libertad con Operación Cacique Guaicaipuro Tocuyito
Un total de 2 mil 113 privados de libertad fueron trasladados a distintos centros penitenciarios del país, como parte del operativo Revolución Judicial, informó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, durante el balance de la operación Gran Cacique Guaicaipuro Tocuyito.
«Hemos ejecutado una estrategia innovadora que nos ha permitido accionar con mucha eficiencia operacional y con bastante coordinación entre todos los órganos de seguridad ciudadana de Venezuela, por lo cual ya podemos decir: Tocuyito está cerrado. Todas las estructuras criminales que existían aquí, y que impactaban el territorio nacional, han sido totalmente desmanteladas», destacó Ceballos Ichaso.
Durante su intervención el Almirante en Jefe, destacó la incautación de 152 armas de fuego, 12 mil municiones de diferentes calibres, mil 500 armas blancas, una sub ametralladora, 12 mil cartuchos y diferentes tipos de drogas; las cuales pasan a formar parte de los elementos de interés criminalístico.
El titular de la cartera de Seguridad Ciudadana, resaltó el trabajo de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado en la operación Gran Cacique Guaicaipuro, “con la cual hemos alcanzado desarticular un centro de delincuencia organizada, de degradación social, generador de múltiples factores de riesgo que ponían en peligro la estabilidad y la tranquilidad del pueblo de la región central del país», finalizó.
Con relación a los privados, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones, Interiores, Justicia y Paz manifestó que, «al igual que en otras operaciones, nos encontramos en una fase de requisa, donde luego de identificados todas las personas, han sido trasladadas hacia nuevos centros para garantizar que continúe su proceso; apegados a las normas internacionales y nacionales con profundo apego al respeto a sus Derechos Humanos».
De igual forma, reiteró que la perfecta unión cívico militar policial, se mantiene activa esta Operación la cual se está accionando para posteriormente, dar paso a una segunda fase de búsqueda y captura que permanece desplegada tanto nacional como internacionalmente.
R: MPPRIJP