Desplegados 3 mil 600 funcionarios para la atención de las familias en la población de Cumanacoa
A través de un contacto telefónico con el canal del Estado, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó que se encuentran activos 3 mil 600 hombres y mujeres de los cuerpos policiales y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, para la atención de los 25 mil habitantes afectados por el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa, estado Sucre.
“Por instrucciones precisas de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros, hemos activado el Estado Mayor para la Atención de Lluvias tras el paso del huracán Beryl, articulando con los diferentes niveles del Gobierno Bolivariano y el Poder Popular Organizado en perfecta unión cívico-militar-policial, a fin de realizar los temas de mitigación necesarios que corresponden de acuerdo a los protocolos”.
Envían 2 mil toneladas de ayuda social
Asimismo, el también Padrino de la entidad, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, indicó la entrega de 2 mil toneladas de ayuda social; agua, medicina, alimentos, entre otros; para la atención de más de 600 viviendas afectadas, las cuales están en fase de análisis y evaluación de daños.
“Aquí está el Gobierno Bolivariano, trabajando sin detenerse, hasta restituir la paz, la tranquilidad, el bienestar y la protección del pueblo, como lo ordena permanente nuestro Presidente”, señaló.
Finalmente, destacó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, junto a los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se encuentran activos las 24 horas del día, para el resguardo del pueblo venezolano.
R: Prensa Mpprijp
Durante la celebración del 15° aniversario del FONA se entregaron reconocimientos a trabajadores
Desde la sede del Fondo Nacional Antidrogas (FONA) en Caracas y en el marco de su 15° Aniversario, se realizó un acto conmemorativo donde se entregaron Botón de antigüedad y reconocimiento por desempeño a los trabajadores y trabajadoras de la institución por excelencia en su área.
Esta actividad contó con la presencia del Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas, quien también recibió un reconocimiento por su gran labor en la lucha contra las drogas.
Así mismo el Superintendente dedicó unas palabras a los condecorados para felicitarlos por la ardua labor que hacen día a día, también destacó que el trabajo que ha ido haciendo el Fona a través de Jornadas de Atención Social en las comunidades, recuperado espacios y entregando material deportivo, permiten fortalecer los factores de prevención desde el deporte y la cultura.
Mientras que el MG Richard López Vargas, le entregó un reconocimiento al Director Ejecutivo del FONA, el CC Héctor Brito, por su gran labor realizada en la institución, contribuyendo al fortalecimiento de la prevención en las comunidades a través del deporte.
Cabe destacar que el FONA es un órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), creado bajo el Decreto Nº 6.778 de fecha 26 de junio de 2009, mediante el cual se crea el Fondo Nacional Antidrogas, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.211 de fecha primero de julio del mismo año.
El FONA contribuyen con el fortalecimiento de la lucha antidroga a nivel nacional, a través de la administración efectiva de los recursos establecidos en la Ley Orgánica de Drogas, con el propósito de garantizar el financiamiento oportuno de los planes, programas y proyectos, aprobados por el Ejecutivo Nacional y el Órgano Rector, en el marco de la disminución de la problemática social de las drogas, ayudando con una mejor calidad de vida para nuestro pueblo, aumentando la convivencia solidaria en un Estado de Derecho y de Justicia Social.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Prensa Fona
Desde el Panteón Nacional conmemoraron 203 años de la Batalla de Carabobo
Este lunes se realizó en el Panteón Nacional en Caracas el acto conmemorativo de los 203 años de la Batalla de Carabobo ocurrida el 24 de junio de 1821, episodio en el cual se selló para siempre la independencia de Venezuela.
La actividad, en la cual también se celebró el Día del Ejército Bolivariano contó con la presencia del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz AJ. Remigio Ceballos Ichaso, quien presentó una ofrenda floral ante la tumba que guarda los restos del Padre de la Patria Simón Bolívar.
El discurso del evento estuvo a cargo del comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital M/G Johan Hernández Lárez, quien recordó palabras del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en la cual se resaltó que “Carabobo fue y debe seguir siendo símbolo de unión por encima de las diferencias, debido a los deberes y responsabilidades que las y los venezolanos tenemos con nuestra patria”.
“Para todas y todos la mejor lección de Carabobo es la unión y la concordia…la reflexión de que las grandes metas no se alcanzan sino con la unión”, expresó el Mayor General.
De igual manera, el alto oficial militar resaltó la importancia de resguardar la soberanía alcanzada en el Campo de Carabobo al tiempo que destacó lo relevante que significa trabajar y avanzar por el presente y el futuro de la Venezuela libre e independiente que heredamos del Padre Libertador Simón Bolívar.
“Carabobo es la hora principal de unidad plena sincera y cabal de todos los venezolanos”, indicó la máxima autoridad de la REDI Capital ante las medidas coercitivas y unilaterales que tanto daño le han hecho a nuestra nación.
Igualmente, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral de la Región Capital MG. Johan Hernández Lárez, enfatizó la importancia de defender nuestra soberanía para honrar el sacrificio de nuestros antepasados y asegurar nuestra independencia, nuestra democracia, nuestro decoro y nuestro porvenir.
Vale resaltar, que el acto en conmemoración al ducentésimo tercer aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército contó con la participación de los infantes Noemí Pacheco y Luisander Camargo quienes actuaron en el evento cultural “Joropo para los valientes”, en compañía de la agrupación artística “Cantos Venezolanos”.
Prensa Mpprijp
Índices delictivos en el país y en Sucre se redujeron en un 26 y 29% respectivamente
Durante el foro Perspectiva Actual de la Investigación Científica del Delito celebrado en la ciudad de Cumaná, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, aseguró que en el mes de junio del 2024, los índices delictivos en el territorio nacional y en el estado Sucre se redujeron en un 26% y 29%, respectivamente.
En este sentido, expresó que tales indicadores positivos, representan el esfuerzo del Gobierno Bolivariano en la lucha contra este flagelo, con respecto al mismo periodo del año anterior.
De igual forma, el también Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó la importancia del trabajo en conjunto de las comunidades con los órganos policiales, para hacer más efectivo el combate contra las acciones delictivas.
Asimismo, el Almirante en Jefe resaltó la importancia de las buenas prácticas policiales entre las y los funcionarios de los cuerpos de seguridad, como método eficaz que permitirá que la ciudadanía confíe plenamente en quienes conforman el sistema policial.
En este sentido, agregó que las y los funcionarios policiales del estado Sucre cuentan con los conocimientos, herramientas y protocolos necesarios para contrarrestar las infracciones a la ley en la región sucrense, mediante la ejecución de las buenas prácticas policiales.
“Cuenten con mi apoyo total y vertical para que nosotros hagamos del estado Sucre una de las regiones más seguras de Venezuela”, expresó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso.
Durante la actividad formativa, los funcionarios y funcionarias del Sistema de Seguridad Ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ampliaron sus conocimientos sobre los protocolos de actuación en materia de actas policiales, allanamientos, registro de personas y vehículos, así como del Manual Único de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas.
Cabe destacar que el foro “Perspectiva Actual de la Investigación Científica del Delito” celebrado en Cumaná, contó con la asistencia de 249 funcionarias y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las policías estadales y municipales de Sucre.
Prensa Mpprijp
1×10 del Buen Gobierno da respuesta en materia de salud en Sucre
Con el objetivo de brindar la atención social y priorizar la calidad de los servicios públicos para el vivir bien del pueblo, el padrino del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno en el estado Sucre, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, encabezó una jornada de atención integral en materia de salud desde la ciudad de Cumaná.
En este sentido, el también vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, acotó que este Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, tiene más de 2 años de ejecución. “A través de las líneas de acción ordenadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y el gobernador de la entidad, Gilberto Pinto, se garantiza el bienestar de las y los venezolanos para una mejor calidad de vida”, dijo.
Por otra parte, el Almirante en Jefe, Remigio Ceballos, indicó que estas acciones son parte de un trabajo articulado entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), y el Poder Popular para avanzar de manera concisa y precisa a través de la VENApp y dar así respuesta a las solicitudes formuladas por parte de la ciudadanía.
Ceballos Ichaso recordó que también se encuentra activo el Plan Quirúrgico Especial, el cual tiene previstas mil 200 intervenciones oftalmológicas junto a la Misión Milagro, programa creado en el año 2004, por iniciativa del comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías.
Finalmente, señaló que el Gobierno Bolivariano, continúa con la consolidación del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, para mantener el legado de suprema felicidad y asistencia integral al pueblo venezolano.
Prensa Mpprijp
Es recuperado el Complejo Recreativo Deportivo y Cultural La Majada en Caracas
En el marco de la 2da fase del “Plan Metro ¡Se mueve contigo!” y dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través de su ente ejecutor el Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación del Complejo Recreativo Deportivo y Cultural La Majada ubicado en las Adjuntas, en Caracas.
Este espacio permitirá que el personal del Metro de Caracas tenga un lugar de esparcimiento y sana convivencia, además de realizar sus prácticas deportivas.
Durante la entrega de los espacios, los trabajadores y trabajadoras del Metros, el Viceministro de Transporte Terrestre y Vicepresidente del metro de Caracas el Tcnel. Héctor Rojas Rodríguez, agradeció el trabajo que realizó el Mpprijp y el Fona en la recuperación del Complejo Recreativo Deportivo y Cultural La Majada.
Asimismo, se entregaron kits deportivos para promover el compañerismo entre los trabajadores y las trabajadoras, también se entregaron equipos de desmalezamiento para el mantenimiento de las áreas verdes del complejo.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Foto: Bryan Vegas / Prensa Fona
Atendidos más de 120 mil casos del 1×10 en el estado Sucre
Durante una jornada del 1×10 en el estado Sucre, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó sobre la atención de más de 120 mil 069 casos, como parte de los logros obtenidos en favor del pueblo, a través de la plataforma VenApp.
Así lo indicó el Padrino de la entidad, quien precisó que la cifra representa el 90% de los casos atendidos en esta población del país, a su vez que resaltó el trabajo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y la policía estadal, quienes se suman a esta causa “apoyando la entrega del 1×10, casa por casa, donde luego de atender las llamadas y responder a los requerimientos, llevamos la solución de sus problemas, avanzando en todo el país, con este gran mecanismo de articulación”.
En este sentido, destacó la entrega de 151 mil 911 medicinas, 7 mil 203 ayudas sociales, 16 mil 879 consultas médicas, a través de diversas jornadas de atención social ejecutadas en el estado.
“Hoy, bajo la dirección de nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros, nos encontramos trabajando para garantizar la mayor eficiencia, quitando el burocratismo y atendiendo de forma directa a nuestro pueblo, ir a buscarlo a donde este y traerles sus soluciones”, expresó Ceballos Ichaso.
Una promesa del Gobierno Bolivariano
Asimismo, refirió la instalación del hospital de campaña, que atiende de manera preventiva las necesidades de la población, ante las obras de transformación en el hospital Santos Anibal Dominicci, una promesa del presidente Nicolás Maduro para el bienestar y la salud del pueblo sucrense.
Igualmente, el Almirante en Jefe detalló la realización de “un trabajo de supervisión a la intervención que se realiza en el área de emergencia pediátrica, emergencia de adultos, servicios de laboratorio, el banco de sangre, farmacia. Además de la impermeabilización los techos, el sistema de agua servida, los quirófanos y el área de terapia intensiva, para la atención de 120 mil”.
“El 1×10 es una gran política del Estado venezolano, pero sobre todo del Gobierno Bolivariano para la vida y la paz, para que nosotros podamos avanzar en la satisfacción de las necesidades del pueblo venezolano”, finalizó.
Prensa Mpprijp
Acción eficaz del Gobierno Bolivariano alcanza solución de más de 37 mil casos en Sucre
Con un avance progresivo del 80%, junto a la resolución de más de 37 mil casos reportados a través de la VenApp del 1×10, se consolida la acción del Gobierno Bolivariano en el estado Sucre.
Así lo dio a conocer, el Padrino de la entidad, AJ Remigio Ceballos Ichaso, durante su vista a Carúpano, en la cual destacó que, gracias a la acción efectiva de los integrantes del 1×10, el municipio Bermúdez avanza satisfactoriamente en la resolución del 100% de los casos.
“Es una gran noticia para este pueblo, lo cual nos confirma la efectividad de este gran Sistema, de una gerencia pública de alto nivel que adelanta el presidente Nicolas Maduro Moros en todo el país, con planificación, supervisión y acción”, expresó el Almirante en Jefe.
Finalmente, el también vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, reiteró que pese al bloqueo y las sanciones, el pueblo venezolano avanza y no se detiene, hasta consolidar su estado de bienestar “exigimos al imperio norteamericano que quiten el bloqueo, no tienen derecho a violar los Derechos Humanos, somos un pueblo libre e independiente, fiel heredero de las glorias del Libertador Simón Bolívar, y seguiremos de pie y con fuerza hasta consolidar la felicidad de Venezuela”, finalizó.
Prensa Mpprijp
Sistema del 1×10 del Buen Gobierno en Sucre avanza en un 88% en el bienestar del pueblo
Este miércoles, desde la península de Araya, en el estado Sucre, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, AJ. Remigio Ceballos Ichaso, informó que se logró un 88% de avance en la solución de los problemas en materia de salud y servicios públicos en la entidad, para garantizar a la población una mejor calidad de vida.
En este sentido, el Almirante en Jefe destacó el propósito de dar continuidad al Sistema del 1x 10 del Buen Gobierno, con la realización de una jornada integral social, en la cual se beneficiaron más de 2 mil personas a través de consultas médicas para el bienestar de la colectividad en materia de salud; así como también la entrega de medicinas y equipos médicos entre otros.
“Esta entrega busca subsanar las necesidades requeridas de la población (…) continuaremos trabajando de manera planificada, con el Sistema 1×10 del Buen Gobierno, para brindar bienestar a nuestro pueblo, como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro Moros”, indicó el titular de la cartera de Seguridad Ciudadana.
El también Ministro del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp), destacó que realizan un diagnóstico general, exhaustivo y detallado del sistema de alumbrado público existente en las comunidades a fin de solventar la situación; no obstante, se entregaron más de 3 mil luminarias en los diferentes municipios de la región Oriental para garantizar los servicios públicos.
Estas acciones a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno buscan consolidar el legado bolivariano de garantía de la suprema felicidad para los habitantes de la República.
Prensa Mpprijp
Es recuperada la cancha múltiple “Andrés Eloy Blanco” en la parroquia Caricuao de Caracas
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de su ente ejecutor el Fondo Nacional Antidrogas (Fona) y en articulación con la Alcaldía de Caracas, realizaron la recuperación de la cancha múltiple “Andrés Eloy Blanco”, el parque infantil y un parque biosaludable, ubicada en la UD2 de la parroquia Caricuao, para el bienestar de toda la comunidad.
A la entrega de estos espacios, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez y el Director Ejecutivo del Fona, CC Héctor Brito, siendo recibidos por el Grupo de Danza “Andrés Eloy Blanco”, quienes interpretaron el baile “El Espanto”.
Así mismo se hizo entrega de material deportivo, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, permitiendo promover estilos de vida saludables a través del deporte.
La recuperación de estos espacios deportivos forma parte de la política de prevención integral, impulsada por nuestro Presidente Nicolás Maduro, la cual está establecida en el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para mantener a los jóvenes alejados de las drogas y los vicios.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
Foto: Jonathan Prieto / Prensa Fona