Venezuela celebra 202 años de la batalla que dio la libertad al pueblo
Con la izada de la Bandera Nacional, iniciaron los actos conmemorativos de la Batalla de Carabobo y del Día del Ejército Bolivariano, gesta emancipadora que logró la independencia del pueblo venezolano ante el imperio español.
Desde el Foro Libertador en Caracas, se dio cita el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, acompañado de diversas autoridades del Estado venezolano, para enaltecer y celebrar el camino de la libertad de los pueblos de América.
“Hoy honramos con conciencia patriótica, la memoria de todos los guerreros vencedores de Carabobo; la mejor forma de hacerlo es defendiendo la independencia nacional, sirviendo con pasión patria, con fervor y vocación de servicio a nuestro glorioso pueblo de Venezuela”, destacó el Comandante de la Región de Defensa Integral Capital (REDI), M/G Javier Marcano Tabata.
Aseguró que, el pueblo de hace 202 años, es el mismo de hoy en día y que mantiene su lucha intacta (…) además, está dispuesto a plantearse con la defensa de esta tierra; a dar mil Batallas de Carabobo, en el caso que se le ocurra a imperio alguno, a ofender o profanar el suelo sagrado de la Patria.
Finalmente, recalcó que, “tenemos que mantener una intensa actividad y consagración de ver hecho realidad los sueños del Libertador Simón Bolívar y el sueño del Generalísimo Francisco de Miranda, para seguir contribuyendo a la defensa integral de la nación (…) sigamos trabajando desde el corazón; sigamos invictos como en Carabobo”.
El 24 de junio de 1821, hombres y mujeres del ejército patriota comandados por el padre de la Patria, Simón Bolívar, se enfrentaron a las fuerzas españolas para sellar de manera victoriosa la libertad de Venezuela.
R: MPPRIJP
Es recuperada la cancha deportiva “Darling Valera” en la Parroquia La Vega de Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) cumpliendo con el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria, recuperó la cancha deportiva “Darling Valera” del sector los Mangos en la Parroquia La Vega, en Caracas.
Durante la reinauguración del espacio deportivo, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas AJ Carmen Meléndez, Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Varga, el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito, los Cuadrantes de Paz, los Órganos de Seguridad Ciudadana, los Preventores de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) en una unión cívico-policial.
El MG Richard López Vargas, destacó que el Fona y la Sunad se encuentras desplegados a nivel Nacional promoviendo la prevención en las comunidades.
Así mismo se hizo entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, futbol y voleibol, para incentivar a los jóvenes a mantener una vida saludable haciendo deportes y estando alejados de los vicios.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
F: Bryan Vega / Prensa Fona
Desarrollan reunión del Estado Mayor de Abordaje de los Pueblos Indígenas en el Zulia
El Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, encabezó la reunión del Estado Mayor de Abordaje de los Pueblos Indígenas en Machiques de Perijá en el estado Zulia, con el objetivo de garantizar el despliegue de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano para la atención de las comunidades originarias en la región.
“Estamos aquí presentes para reimpulsar la relación directa y permanente, no solamente con nuestro pueblo Yukpa y todas las cuencas que se encuentran aquí, sino también con los 5 pueblos indígenas de la entidad”, dijo.
Asimismo, destacó que el Estado Mayor está compuesto por la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, y demás carteras de las áreas de obras públicas, vivienda, cultura, alimentación, salud y educación.
“Nosotros respetamos profundamente a nuestros pueblos indígenas, los admiramos y los amamos, eso fue los que nos enseñó el Comandante Chávez (…) Venezuela no es nada sin sus etnias originarias”, destacó.
Durante el encuentro las autoridades nacionales y regionales sostuvieron un debate activo con los Caciques de las comunidades, quienes escucharon sus requerimientos y necesidades para la construcción colectiva de las acciones a desarrollar en el territorio, para el abordaje integral de los pueblos originarios de la región.
Estas labores impactarán a la población de la Sierra de Perijá, a través de la unión cívico-militar policial para la construcción conjunta de la paz.
R: MPPRIJP
Ordenan creación de Estado Mayor para la atención integral a las comunidades indígenas del Zulia
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, sostuvo un encuentro con autoridades del Estado venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para ordenar la creación del Estado Mayor para el abordaje preventivo y la atención integral de los pueblos indígenas del estado Zulia.
Este estará conformado por las carteras de Agricultura, Pueblos Indígenas, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Seguridad Ciudadana para garantizar la incorporación de las comunidades Yukpa, para el desarrollo de la región.
Asimismo, estas acciones impactarán a la población de la Sierra de Perijá, a través de la unión cívico-militar policial para la construcción conjunta de la paz.
En la reunión también participó, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal; el ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, M/G Gerardo Izquierdo Torres; jefes de los órganos de seguridad ciudadana y de la FANB.
R: MPPRIJP
Dos nuevos espacios recuperados por el Fona en Petare
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), rehabilitaron el parque infantil y la cancha “Maruja González” del sector Guaicoco, parroquia Petare del estado Miranda, espacio que permitirá el sano entretenimiento de más de 3.740 familias.
En la reinauguración estuvo presente el Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas, el Director Ejecutivo del Fona, CC Hector Brito y la Diputada Gabriela Chacón, quieres hicieron entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, también uniformes para las diferentes disciplinas para continuar incentivando a los jóvenes que hacen vida en el sector a seguir haciendo deporte.
El MG Richard López Vargas destacó que “es un espacio recuperado para nuestra juventud y tenerlos distanciados de los vicios, de las drogas y contribuyendo a su crecimiento integral, al deporte, la cultura y las comunidades para una sana convivencia”.
La cancha “Maruja González” en el sector Guaicoco de la parroquia Petare, es el espacio 573 que el Fona ha rehabilitado a nivel nacional y estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral para la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto / Prensa Fona
RESUMEN | Venezuela victoriosa en el contexto geopolítico del Sur
En el segundo día de la visita oficial del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a la República Federativa de Brasil, en el contexto de la agenda de trabajo de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur, se estrecharon los lazos de cooperación de nuestro país con los 11 jefes de Estado y el representante de Perú, quienes coincidieron en una nueva etapa de integración regional.
El mandatario nacional arribó al Palacio Itamary, siendo recibido con los honores correspondientes por el presidente anfitrión de la cita diplomática, Luiz Inácio Lula da Silva, y su Gabinete de trabajo. Allí los medios de comunicación de todo el mundo que estuvieron cubriendo la jornada plasmaron la llegada de Maduro con cordialidad y respeto a su alta investidura.
Más tarde, Lula abrió la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur con un sentido mensaje donde llamó a la unidad de los gobiernos de Latinoamérica, para enfrentar los desafíos históricos y construir un nuevo orden social, político y económico, así como para trabajar en condiciones de cooperación y atender los problemas globales con mayor eficacia y eficiencia.
“Lo que nos une hoy en Brasilia es el sentido de urgencia de mirar colectivamente hacia atrás en nuestra región. Es la determinación de redefinir una visión común y relanzar acciones concretas para el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar de nuestras poblaciones.Entendemos que la integración sudamericana es fundamental para fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe. Una América del Sur fuerte, segura y políticamente organizada amplía las posibilidades de afirmar, a nivel internacional, una verdadera identidad latinoamericana y caribeña”, resaltó el jefe de Estado brasileño.
La propuesta aprobada, estableció 120 días para que los presidentes de los países de América del Sur presenten una hoja de ruta que allane el camino de la integración regional, con el propósito de establecer acuerdos y estrategias que permitan el desarrollo y la unificación de propuestas en aras de consolidar temas en áreas de interés común.
En su intervención el presidente Maduro, calificó como “una extraordinaria oportunidad”, la reunión con Jefes de Estado de América del Sur, y agregó en la plenaria que “he respirado en esta sala un renovado espíritu de integración suramericana y creo que es el impulso que se necesitaba, es el impulso que hay que darle a nuestros caminos”.
Igualmente, con su liderazgo político el Mandatario venezolano llamó al diálogo contractivo como método de entendimiento: “Hoy estamos ante la posibilidad de abrir una nueva etapa. Hagámoslo con tolerancia, con respeto con diálogo permanente”.
En torno a los desafíos que convoca esta era de renovación política, económica, social y cultural el presidente Maduro, instó a que “pongamos de lado esos prejuicios y demos pasos adelante con visión de Estado, con una visión de altura, para que esta iniciativa que ha tomado el presidente Lula y que hemos acogido nosotros con beneplácito sea el inicio de una nueva etapa de encuentro, reencuentro, unión y ojalá unión verdadera de Suramérica”.
Acuerdos diplomáticos con naciones hermanas
La reunión de trabajo en Brasilia fue propicia para el encuentro del Jefe de estado venezolano con sus homólogos del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce y Alberto Fernández de la República de Argentina, donde estrecharon lazos de cooperación y afinaron la agenda bilateral para el desarrollo de nuevos proyectos.
Igualmente, se estableció el Acuerdo de Creación de la Comisión de Vecindad e Integración Colombia – Venezuela, que apunta a coordinar la cooperación en espacios fronterizos, así como impulsar la complementariedad empresarial con vocación productiva. Esta gestión diplomática se corresponde con las nuevas relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones desde la llegada del Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro quien se reunió con el presidente Maduro.
Entre tanto, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Presidente Nicolás Maduro, celebraron la firma de acuerdos estratégicos para el desarrollo de ambas naciones con el Memorándum de Entendimiento en materia agroalimentaria, motivados por la voluntad política de explorar oportunidades y profundizar los intercambios en las áreas de agricultura, ganadería, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. Al tiempo que Venezuela deja las puertas abiertas a la inversión pública y privada de Brasil.
Lula aprovecho la tribuna de debate que generó esta Reunión de Presidentes de los países de América del Sur, para condenar las más de 900 medidas coercitivas unilaterales que ha aplicado el gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela y pidió respeto para el pueblo y el gobierno de nuestra nación.
Presidente Maduro atendió a la prensa
“Una nueva etapa de unión e integración surge en América del Sur”, fue el mensaje que a la salida diera el jefe de Estado Nicolás Maduro a la nutrida prensa que lo esperaba en el Palacio Itamary, a quien respondió sobre el cambio que experimenta Latinoamérica.
“Vamos a entrar en una nueva etapa de la integración y la unión de Suramérica, sin dejar atrás la experiencia que hemos tenido en los últimos 15 años de avances y diálogo en Latinoamérica, retomando un nuevo impulso para la unificación de Suramérica en la diversidad”, sostuvo Maduro.
Para finalizar la agenda de trabajo, se leyó el Consenso de Brasilia que reafirma el espíritu pacifista de los países suramericanos y se reafirmó“la visión común de que América del Sur constituye una región de paz y cooperación, basada en el diálogo y el respeto a la diversidad de nuestros pueblos, comprometida con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos”.
La República Bolivariana de Venezuela, levanta las banderas de la victoria diplomática en el contexto de la geopolítica del Sur, apostando a nuevos polos de desarrollo con la filosofía del multilateralismo para construir felicidad social, principio del Bolivarianismo.
Prensa Presidencial / Yndira López
Son recuperados espacios deportivos en Cují del estado Lara
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), realizó la recuperación de la cancha de usos múltiples “El Valle”, el espacio deportivo de la Unidad Educativa Estadal “Domingo Hurtado”, el parque infantil “Simón Bolívar” y el módulo policial de la comunidad Carorita Abajo, estado Lara.
A esta reinauguración estuvieron presentes Greicys Barrios Ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, MG Rachad López Vergas Superintendente Nacional Antidrogas, y el CC Héctor Brito Director Ejecutivo del Fona. Donde las autoridades fueron recibidas por el grupo cultural de la comunidad quienes bailaron la canción “Ñau Ñau”.
Así mismo, se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen balones de básquet, fútbol y voleibol, para incentivar a niños y jóvenes de la comunidad a realizar deporte y se mantengan alejados de los vicios y el ocio, también se realizó el donativo de pinturas, brochas y rodillos a Unidad Educativa Estadal “Domingo Hurtado” para los trabajos de mantenimiento de la institución educativa.
El MG Rachad López Vergas destacó que la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Fona sigue recuperando espacios en el territorio nacional con la finalidad de fortalecer la lucha contras de las drogas en las comunidades, en especial a los niños y niñas de la Patria y seguir fortaleciendo los Cuadrantes de Paz en pro de la seguridad ciudadana.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Fona recupera la cancha deportiva de usos múltiples “Los Liceos” en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) rehabilitó la cancha deportiva de usos múltiples “Los Liceos”, parroquia San José en Caracas, espacios que permitirán promover el deporte, la cultura y la sana convivencia entre los habitantes.
Al acto de reinauguración estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas A/J Carmen Meléndez, Viceministro de Masificación Deportiva José Luis Tovar y Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas CC Héctor Brito, quienes fueron recibidos con demostraciones deportivas de los diferentes equipos que hacen vida en la comunidad.
El CC Héctor Brito destacó que esta recuperación fue realizada en el marco del primer vértice de la “Gran Misión Cuadrantes de Paz” y el “Plan Caracas Patriotas, Bella y Segura”, permitiendo fortalecer la prevención a través del deporte, señalando que “un espacio recuperado es un espacio que se le resta a la delincuencia y al ocio”.
La A/J Carmen T. Meléndez acotó que el Fona y la Alcaldía de Caracas están desplegados recuperando espacios deportivos en la ciudad capitalina y que pronto llegaran a las mil canchas recuperadas en el Distrito Capital.
Durante la activad se hizo entrega de material deportivo que incluyen uniformes y balones de futbol, básquet y vóleibol, para incentivar a los jóvenes deportistas a que continúen haciendo deporte.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas
Fona rehabilita la cancha de usos múltiples de La Silsa en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) en el marco del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, rehabilitó la cancha de usos múltiples del Bloque 3 de La Silsa, parroquia 23 de Enero, en Caracas, para continuar con la masificación del deporte en las comunidades.
Durante la inauguración del espacio deportivo estuvo presente la Alcaldesa de Caracas A/J Carmen Meléndez, El Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas y el Director Ejecutivo del Fona CC Héctor Brito.
El MG Richard López Vargas destacó que el espacio recuperado promueve la cultura y el deporte, permitiendo contribuir con una vida sana y así fortalecer el Plan de Prevención para atender la población y seguir promoviendo actividades sanas.
En la actividad se hizo entrega de kits deportivos que incluyen balones de básquet, voleibol y fútbol con la finalidad de seguir promoviendo la sana convivencia, el compañerismo y el deporte entre los habitantes de la comunidad.
Estas acciones forman parte del Vértice No. 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que promueve la prevención integral la vida, la paz, la convivencia pacífica y solidaria.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vega
Es rehabilitado espacio deportivo de Ciudad Tiuna en Caracas
El Fondo Nacional Antidrogas (Fona) cumpliendo con el Plan Nacional Antidrogas emanado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), realizó la recuperación de la cancha de usos múltiples del urbanismo Simón Bolívar en Ciudad Tiuna, Caracas.
En la reinauguración de estos espacios estuvo presente la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, el Superintendente Nacional Antidrogas MG Richard López Vargas, la Autoridad única de Ciudad Tiuna, GB Jesús Villamizar y el Director Ejecutivo del Fona, CC Hector Brito.
El MG Richard López Vargas destacó que “el Plan Nacional Antidrogas contempla todo el trabajo de levantamiento de información, avanzando con la recuperación de espacios y tareas puntuales en materia de prevención, construyendo junto al Fondo Nacional Antidrogas la tarea preventiva en las comunidades”.
Durante la actividad se hizo entrega de kits deportivos, que incluyen uniformes y balones de básquet, futbol y voleibol, con el fin de seguir masificando el deporte en cada una de las comunidades, con el objetivo de nutrir la ocupación positiva del tiempo libre de la juventud.
R: Jonathan Prieto
F: Bryan Vegas